11 Municipios de Morelos Bajo Sospecha de Vínculo con el Crimen Organizado

  1. “ AURO   –   NOTICIAS”
  2. Aurora Albavera Sotelo

 

  1. *.- 11 Municipios de Morelos Ante Sospecha>>
  2. *.- Ya lo Dijo Capella, Reforma y Aristegui>>
  3. *.-Los 11 en el Ojo del Huracán>>

          “Ante la más mínima sospecha de su vinculación con el crimen organizado, la Policía Federal entra en Tlaquepaque, Jalisco y se hace cargo de la policía municipal del lugar”, afirma n algunos medios de comunicación a nivel nacional.

          Lo anterior fue ante la más mínima sospecha, y en Morelos, según el Comisionado de Seguridad Pública, Alberto Capella Ibarra, son 11 los municipios que podrían tener ligue con organizaciones criminales.

  1. COORDINADOR DE SEGURIDAD PUBLICA
  2. JESUS ALBERTO CAPELLA IBARRA

          Durante una entrevista con la periodista Carmen Aristegui, Alberto Capella afirmó que son 11 los municipios que podrían estar ligados al crimen organizado y la pregunta brota de inmediato: ¿por qué la policía no ha  actuado tan rápiodo como empezó la sospecha?

         En la entrada de esta nota, decimos: “ante la mínima sospecha, la policía entró”, aquí en Morelos no ha sucedido nada y eso que la sospecha “es mucha”.

          Según Capella Ibarra son los municipios de Tlaquiltenango, Xochitepec, Jojutla,  Amacuzac, Puente de Ixtla (principalmente), Tlaltizapán, Zacatepec, Cuatlán del Río,  Tetecala, Mazatepec, Miacatlán, mismos que según Capella Ibarra le dijo a la periodista Arestegui  que podrían tener vículos con el crimen organizado.

          Insistimos, si el Coordinadopr de Seguridad Pública en el Estado tiene “la más mínima sospecha”, porque no ha actuado?, varios de los alcaldes, incluso han denunciado, como aq    uel presidente municipal que mostró un video a través de las redes sociales en donde dos encapuchados lo tienen a la fuerza; de ello, ya no se supo nada.

           En el municipio de Amacuzac, un ex alcalde fue ligado a los malos, pero fue diputado local, Alfonso Miranda y luego su parentela también incursionó en la política, y se habla de que éste es pariente del “Carrete” y por tanto, no se le ha podido detener.

          Quizá es muy peligroso decir que tales o cuales alcaldes tienen nexos con el crimen organizado, porque para hacer un señalamiento de esa naturaleza, hay que tener bases y poderlo comprobar. Nosotros, solo decimos lo que ya se dijo con Carmen Aristegui en voz del propio comisionado, lo que también se nos hace peligroso y ariesgado, pues seguramente que los presidentes municipales de estos lugares, señalados, incluso en la revista de tiraje nacional “Proceso”, no se quedarán callados y podrían hasta reclamar esas afirmaciones.

          ¿Y porque no se ha detenido a Arturo Mazari, (a) El carrete?, fue una de las preguntas de la periodista a Capella Ibarra y la contestación, un tanto difícil, fue rápida de contestar: porque no se le ha podido ubicar!

          Insistimos, “ante la más mínima sospecha, de vínculos con el crimen organizado, la Policía Federal entró a Tlaquepaque, Jalisco, se hizo cargo de la policía municipal”,  aquí en Morelos nunca se ha actuado, aunque se tengan muchas sospechas.

www.morelosmagazzine.com

         

             

facebook

Bookmark the permalink.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.