PERIODISTA JOSE MARTIN PEREZ RODRIGUEZ>>
OJOS CIUDADANOS>>
Martín Pérez>>
PANORAMA ELECTORAL RUMBO A LA GUBERNATURA.>>
La historia se empieza a escribir en el Estado de Morelos. Se encuentran perfilados los precandidatos a la gubernatura de la entidad y se avizora un choque entre lo que será la popularidad de Cuauhtémoc Blanco Bravo y la estructura y recursos económicos de parte de Rodrigo Gayosso Cepeda.
No se puede dejar fuera de la jugada a los que por el momento están considerados como de menor rentabilidad electoral, como son: Víctor Manuel Caballero Solano, Jorge Meade Ocaranza y Jesús Alejandro Vera Jiménez. Estos tres tendrán que remar contra corriente si desean alcanzar a los punteros.
MORENA–PES–PT
Cuauhtémoc Blanco no ha respondido a las expectativas sociales y tiene maltrecha a la capital morelense. La calidad de vida de los habitantes de Cuernavaca ha disminuido ostensiblemente, pues los servicios públicos no se encuentran en óptimas condiciones, pese a que el alcalde capitalino ejerció el año pasado un presupuesto de cerca de un mil 500 millones de pesos. Esa frase de que “Graco no me deja gobernar” no cabe y es sólo una farsa política para victimizarse ante los que pudieran ser sus juzgadores por la mala administración.
Estaría bien que todos aquellos que tienen en un pedestal al ex futbolista profesional se dieran una vuelta entre las 7 y las 8:30 horas, las 14 y 15:30 horas y entre las 18 y 19:30 horas por las principales avenidas y calles de la capital morelense para que se dieran cuenta de que uno de los principales problemas que se padecen es la vialidad. El tránsito y la vialidad son problemas que debe atender el alcalde y no puede echarle la culpa a nadie más.
El alcalde capitalino es omiso ante el cobro del servicio de estacionamiento que hacen supermercados, tiendas departamentales y plazas comerciales, pese a que se encuentra prohibido en la ley. Es más, el diputado federal Javier Bolaños Aguilar le ha hecho el extrañamiento a Cuauhtémoc Blanco en varias ocasiones. El hecho de que el titular del Poder Ejecutivo municipal no haga cumplir el estado de derecho le afecta a todos aquellos que somos usuarios precisamente de estos lugares, lo que sin duda nos pega en nuestros bolsillos. De esto tampoco, Blanco Bravo puede echarle la culpa a Graco Ramírez o Rodrigo Gayosso, como acostumbra para evadir su responsabilidad.
A los comerciantes, restauranteros, prestadores de servicios y todos aquellos que residen en el Centro de Cuernavaca, les pregunto: ¿han padecido por la escasez del agua y la basura?
Fue el precandidato a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien oficializó que Cuauhtémoc Blanco había ganado la encuesta. No fue un anuncio que hicieran los líderes nacionales de Morena, PES y PT, por lo que el ex futbolista llega a una posición sin estar bien legitimado. Dicen que en política la forma es el fondo y el fondo es la forma. Cual cacique de pueblo, López Obrador impone su voluntad sobre todo mundo. En realidad no se dio a conocer el resultado de la encuesta, ni tampoco trascendió qué empresa la llevó a cabo.
Lo ideal, es que el coordinador general de la campaña de Cuauhtémoc Blanco, hubiera sido el senador con licencia Rabindranath Salazar Solorio, pues este si cuenta con una estructura social importante, pero Rabin fue nombrado coordinador de Morena para la cuarta circunscripción federal.
Es de todos sabido que Cuauhtémoc Blanco no reúne el requisito de la residencia en el Estado de Morelos, porque hay que recordar que vivió en la ciudad de Chicago, Estados Unidos, al ser jugador del Chicago Fire (2007–2008) y en la ciudad de Puebla al jugar con los camoteros (2014–2015) por sus compromisos como futbolista profesional. Además, de que tiene sus negocios en la Ciudad de México. Es claro que no ha vivido 12 años en Cuernavaca. Por supuesto, que el alcalde no tendrá problema alguno para que algún funcionario del ayuntamiento capitalino, o sea su subalterno, le firme la constancia de residencia, hasta por 50 años sí quiere, otra cosa es que deberá demostrar ante la autoridad que si reúne el requisito que establece la Constitución del Estado para ser gobernador. El funcionario que le firme la constancia también puede ser corresponsable de una responsabilidad administrativa y penal. Hay que recordar que el recurso legal en que le cuestionaron su residencia, no fue estudiado de fondo, sólo fue rechazado porque no fue interpuesto a tiempo. De acuerdo con la reforma Constitucional, aprobada el pasado 15 de marzo del 2017, se incrementó de cinco a 12 años de residencia el requisito para ser gobernador del Estado, lo que fue una clara dedicatoria para Cuauhtémoc. Este artículo será como la muralla china para el ex futbolista.
Cuauhtémoc Blanco tal vez no llegue como candidato al primero de julio, es un hecho. Es fácilmente impugnable. No hay que dejar de lado la posibilidad de que Rabindranath Salazar Solorio le entre al quite a la mera hora.
PRI–PANAL
Por fin, luego de intensas negociaciones que se llevaron a cabo durante un mes, el Comité Ejecutivo Nacional del PRI decidió que el precandidato a la gubernatura fuera el ex delegado de Sedesol, Jorge Meade Ocaranza.
La noticia corrió como reguero de pólvora por toda la entidad.
La mayoría de los que aspiraron, de manera madura y con la intención de no romper la unidad interna, se pronunciaron a favor de Jorge Meade.
La senadora Lisbeth Hernández Lecona fue la única que no estuvo presente en su registro como precandidato ante el Órgano Auxiliar de la Comisión Nacional de Procesos Internos del PRI, ni tampoco en la reunión que se llevó a cabo el viernes pasado en el restaurante El Faisán de avenida Emiliano Zapata, al norte de Cuernavaca, que fue convocada por el sector obrero. La pregunta es ¿qué tanto puede sumar o restar Lisbeth Hernández?, como para que se dé su paquete de esa manera.
Una cuestión muy importante, es que el dirigente estatal del partido tricolor, diputado Alberto Martínez González, recorrió todo el territorio morelense y al reunirse con los aspirantes para alcaldes de cada localidad, les dejó en claro que no habrá imposiciones, ni venta de candidaturas y que mejor entre ellos mismos se pusieran de acuerdo para conformar planillas de unidad.
Durante la reunión del pasado viernes y ante la presencia del dirigente estatal y de los líderes de los sectores en la entidad, Jorge Meade reafirmó el compromiso que hiciera Alberto Martínez y de plano dejará que se pongan de acuerdo los priistas en cada municipio y que sí hay que estar 50 horas con ellos lo hará.
Esta postura, sin duda es un paso muy importante para el precandidato de la alianza PRI–PANAL a la gubernatura, porque precisamente en tres elecciones pasadas para gobernador, el candidato en turno (Juan Salgado, Maricela Sánchez y Amado Orihuela) impuso a sus amigos o con los que tenía compromisos y no dejó que los mejor posicionados llegaran, ahora todo hace suponer que el partido regresará a su esencia y esto puede llevar a la victoria al PRI en la mayoría de las localidades y por ende amplían sus posibilidades de recuperar el Gobierno del Estado. Jorge Made quiere ganar, de eso no hay duda.
Meade Ocaranza desde hace rato que no gana una elección constitucional ni interna, pero con el apoyo de la estructura mucho puede hacer. Tal vez no para ganar, pues inició el maratón apenas, cuando Cuauhtémoc Blanco y Rodrigo Gayosso van en el kilómetro 20 (unos 20 puntos de ventaja le lleva el ex futbolista).
PAN–MC
El diputado federal por el primer distrito electoral, Javier Bolaños Aguilar, era el que punteaba entre los azules para ser el abanderado a la gubernatura del Estado. Gran presencia en medios de comunicación y redes sociales, así como una estructura importante en la Zona Conurbada de Cuernavaca. Además, cuenta con buenas relaciones en el Centro del país y en donde se toman las decisiones.
Tal vez, Javier Bolaños se dio cuenta que sus fuerzas no le alcanzaban para el Estado, sino sólo para la ciudad capital, además que es difícil enfrentar a rivales como Cuauhtémoc Blanco y Rodrigo Gayosso. Desconocemos sus razonamientos en realidad, si un vocecita con acento tabasqueño le dijo que mejor la jugara para alcalde, y por ello se decidió por la candidatura a la alcaldía capitalina, por lo que de esta manera dejó el camino libre para el diputado local plurinominal, Víctor Manuel Caballero Solano.
El Partido Acción Nacional no cuenta con una estructura sólida en los 33 ayuntamientos, es más existe molestia de parte de los liderazgos locales de que no fluyen los recursos necesarios para los Comités Municipales y de la cerrazón en la toma de decisiones de la llamada “santísima trinidad”.
Se desconoce, sí Caballero Solano cuente con una estructura propia y con recursos económicos suficientes para enfrentar la contienda, porque sí piensa que el partido blanquiazul le dará todo para su campaña, está muy equivocado.
El líder del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso local, se avizora como uno de los rivales más débiles en la contienda por el Gobierno del Estado, otra cosa hubiera sido sí participa Bolaños Aguilar.
Caballero Solano tiene como motivación personal, su reciente nuevo matrimonio, por lo que le están inyectando vitalidad en estos momentos.
PARTIDO HUMANISTA
Jesús Alejandro Vera Jiménez no concluyó su periodo como rector de la UAEM. Además, al término de su mandato se enfrentó con los líderes de la FEUM y de los Sindicatos de Trabajadores Administrativos y Académicos, que son pilares dentro de la estructura universitaria.
Nunca en la vida de la máxima casa de estudios de la entidad, se había dado un enfrentamiento abierto y sin tregua entre un rector y el gobernador del Estado en turno. Como dicen, el rival más débil es el qué pierde a final de cuentas y por ende la historia la hacen los ganadores.
Actualmente, Jesús Alejandro se encuentra en proceso judicial por acusaciones de la Fiscalía Estatal Anticorrupción. La forma como fue detenido y el hecho de que haya estado presente el mismo titular de la dependencia, originó que todas las fuerzas políticas de la entidad condenaran la forma de su detención, pero pocos han hablado a favor del ex rector universitario sobre el fondo del asunto.
El Partido Humanista no cuenta con una estructura suficiente que les permita pronosticar el triunfo en estas elecciones, tampoco Vera Jiménez cuenta con una estructura propia. Los recursos serán escasos en su campaña electoral, pues este columnista duda mucho que el ex rector gaste su lana personal en una campaña.
La figura del ex rector de la UAEM, sumada a la imagen social del dirigente estatal del partido del colibrí, diputado Jesús Escamilla Casarrubias, pueden lograr mantener el registro como partido político y hasta colar a un diputado local.
Las acusaciones que pesan en contra de Vera Jiménez por parte de la Fiscalía Estatal Anticorrupción, sumadas a los señalamientos de la Auditoria Superior de la Federación, que siguen su curso legal ante la PGR, lo podrían dejar fuera de la contienda en cualquier momento, ese es el riesgo.
PRD–PSD (PVEM)
Rodrigo Gayosso Cepeda es un hombre que cumple compromisos. Trabajador, enjundioso y aferrado a un objetivo. Lo mejor es que cuenta con el apoyo del mejor operador político que existe en la entidad morelense, que ha logrado quitarle del camino a algunos de los que pudieran ser un obstáculo importante y dejado a rivales más débiles o susceptibles de que caigan.
Rabindranath Salazar le habría dado más pelea, pues no tiene procesos judiciales en su contra, en cambio Cuauhtémoc Blanco puede ser fácilmente cuestionado por la residencia; Javier Bolaños, con su estructura y recursos económicos le habría dado más pelea, pero decidió mejor ir por la alcaldía capitalina, por lo cual de los azules será postulado un rival más débil; los priistas se pusieron de acuerdo un mes después de que Rodrigo Gayosso inició su precampaña, por lo que Jorge Meade, tendrá que ser como Tom Brady para remontar una gran desventaja en el Super Bowl; y, Jesús Alejandro Vera es susceptible de caer en cualquier momento.
Gayosso Cepeda cumple compromisos, pues al dirigente del PSD, Julio Yáñez Moreno, lo apoyó a cambio de que sea postulado a la presidencia municipal de Cuernavaca; en tanto, que al dirigente estatal del PVEM, Javier Estrada González, lo apoyó a cambio de su postulaciómn como candidato a la diputación local por el noveno distrito electoral, que corresponde a los municipios de Emiliano Zapata –bastión de los verdes y antorchistas– y Xochitepec.
Luego de que fuera postulado por unanimidad de las fuerzas al interior del PRD como precandidato a la gubernatura, ya lleva una vuelta al territorio morelense.
Aunque oficialmente, Rodrigo no es candidato del PVEM, de facto sí lo es, porque esa fuerza política a la fecha carece de un abanderado a la gubernatura del Estado y claro, la orden de Javier Estrada a sus agremiados es apoyar a Gayosso Cepeda. Se espera que sea presentada una mujer como candidata de los verdes a la gubernatura, la cual después de un tiempo declinará a favor de Rodrigo.
Para las candidaturas a alcaldías y diputaciones locales signaron un convenio PRD–PVEM–PSD ante el Impepac, por lo que las tres fuerzas van juntas. De esta manera, le quitaron un aliado importante al partido tricolor y esto podría marcar la diferencia a la hora buena, en una elección que se prevé muy cerrada.
Hasta aquí dio la tinta por hoy