HACE 19 AÑOS, CARRILLO OLEA PRETENDIÓ APODERARSE DE TEPOZTLAN

 

  • HACE 19 AÑOS, CARRILLO OLEA PRETENDIÓ
  • APODERARSE DE TEPOZTLAN>>

Marcel Gina Gayem>>

 

           Hace aproximadamente 19 años, después de la emblemática victoria que la comunidad indígena de Tepoztlán logró contra el club de golf (1994-1995) el Comisariado de Bienes Comunales en turno (1998-2001), encabezado por el entonces Presidente Francisco Almazán Verazaluce, inició un proceso judicial para restituir a Tepoztlán la posesión de 280 hectáreas de tierras comunales.

          En estas hectáreas la firma Cladt-Sobrino )KS) pretendió construir el campo de golf.

          Este juicio con número de expediente 190/99. De ña comunidad agraria de Tepoztlán en contra de la empresa “Pirámide y Convento S.A. de C.V.”, y su representante José Zorrilla Duclox ha ganado mediante sentencia favorable cuatro resoluciones del Tribunal Unitario Agrario y Siete del Tribunal Superior  Agrario.

           Sin embargo, el caso ha sido turnado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación , para ser resuelto por el ministro Eduardo Medina Mora, quien ha manifestado su interés por amparaer a la empresa  “Pirámide y Convento S.A.de C.V.”, como propietaria de las 280 hectáreas y desconoce a la comunidad agraria de Tepoztlán xcomo legitima dueña de esas tierras comunales en su calidad de pueblo originario.

          Esta situación ha puesto en alerta a comuneros y población tepozteca, por no respetar la resolución presidencial del 14 de noviembre de 1929, publicado en el Diario Oficial de la Federación con fecha 31 de enero de 1930 en la que se reconoce la dotación de 23, 800 hectáreas y la restitución de 2,100 hectáreas a favor de la comunidad agraria de Tepoztlán.

           Ante estos hechos, el pueblo tepozteco manifiesta que  dicho amparo viola los derechos de la comunidad y atiende intereses particulares y económicos organizados bajo la figura legal de las empresas que participaron en el entonces proyecto de club de golf de 1995; entre ellos el expresidente Luis  Echeverria y sus hijos, {Oscar Fernández Malvido, del Grupo Maizoro; el notario público Hugo Salgado Castañeda del Grupo Carso; Xóxhitl de garay, esposa de Alfonso Garay, uno de los propietario del antiguo banco del Atlántico y Ricardo Salinas Pliego de Tv Azteca, entre otros.

          Por lo anterior, hacemos un llamado urgente a todos aquellos quienes participaron y entregaron su esfuerzo durante la lucha del Club de Golf; a los pueblos en defensa de la tierra; las organizaciones ambientales; estudiantes; académicos; medios de  comunicación y a la población en general, para que asistan neste 19 de septiembre, en punto de las 10.00 A.M., nos acompañen a la Suprema Corte de Justicia en la ciudad de México, para exigir la restitución de las tierras del pueblo de Tepoztlán.

          Por lo que exigimos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación:

         Que se respete el derecho que la comunidad indígena de Tepoztlán ha tenido históricamente sobre la posesión de sus tierras comunales, herencia de todos los tepoztecos, de las presentes y futuras generaciones. Que la decisión del Ministro Eduardo Medina Mora no se ejerza de forma arbitraia ni caprichosa para favorecer los intereses privados de “Pirámide y Convento S.A. de C.V” y de Jesús Zorrilla Declux; y que restituya las tierras a sus legítimos dueños, reconociendo a Tepoztlán sus derechos territoriales y agrarios. Que se respete el patrimonio natural y cultural.

          Que la Suprema Corte de Justicia de la Nación de una sentencia ejemplar a favor de los pueblos y comunidades de México, respaldando y apoyamos la lucha de nuestros comuneros por la defensa de las tierras.

          ¡Tepoztlán en pie! ¡Marcos Olmedo Vive! ¡Fuera el Club de Golf! ¡Fuera KS! ¡Fuera Pirámide y Convento! ¡Tepoztlán repudia el Cluf de Golf! ¡Zapata Vive, la lucha sigue!          

www.morelosmagazzine.com

 

 

facebook

Bookmark the permalink.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.