PERIODISTA EDMUNDO CASTAÑEDA>>
PERIODISTA EDMUNDO CASTAÑEDA NOS COMENTA>>
Me aclara Valentín López Gonzalez Aranda, hijo del desaparecido Cronista de la ciudad de Cuernavaca, de igual nombre, lo siguiente en relación a la estatua sedente de José María Morelos y Pavón ubicada en Avenida o bulevar Vicente Guerrero:
“….el doctor no es el autor del Morelos, el realizó una reproducción en fibra de vidrio”.
Como le respondí a su comentario: “Me gustaría saber más respecto a la escultura”. Me guía el interés por conocer la historia de monumentos, calles e historia en general de esta bella ciudad y del Estado de Morelos.
Prometo ser más cuidadoso al difundir una información de tipo cultural, que es en la cual estoy interesado; la relacionada con asuntos políticos, sociales y demás es profusa diariamente en los numerosos medios de comunicación impresos y electrónicos que existen en nuestra entidad federativa.
Aprovecho la ocasión para compartir un dato que leí ayer en la biblioteca municipal del Parque Melchor Ocampo “Dr. Félix Frías Sánchez”. Este parque inicialmente fue denominado “Carmen Romero Rubio” y se inauguró con la asistencia del entonces presidente Porfirio Díaz, su señora esposa doña Carmen y el que fuera gobernador de Morelos Manuel Alarcón. El dato lo publicó Juan José Landa Avila, en el libro Parque Melchor Ocampo de la ciudad de Cuernavaca, editado por el Ayuntamiento capitalino 1997-2000 con el apoyo de la Embotelladora de Cuernavaca.
Landa Avila refiere que al lugar antes se le conoció como ”Los ojos de agua de Gualupita” y allí, en 1866 (en tiempos de la Intervención Francesa), le ofrecieron una comida a Maximiliano de Habsburgo, quien quiso ser infructuosamente emperador de México.
Manifiesta el autor en este libro no haber podido averiguar quién y cuándo le puso el nombre de Melchor Ocampo al parque mencionado, ubicado en el rumbo conocido como La selva en esta ciudad primaveral.
Por cierto, un hecho que sí me consta es la existencia de una placa sobre piedra en el conocido como “Parque Porfirio Díaz”, a unos pasos de El calvario, la cual data de hace ya varias décadas y en la cual se da a conocer que, por acuerdo del cabildo de Cuernavaca (se indican los nombres de los regidores) el parque, en adelante, será denominado Alvaro Obregón. Pero, dígame usted, ¿quién en Cuernavaca le dice “Alvaro Obregón” a ese pequeño y esconocido parque, creo nadie, la mayoría lo conocemos y referimos como “El Porfirio”. Buenos días.