DÍAS DE INSOMNIO

JOSÉ MARTÍN PÉREZ RODRÍGUEZ>>

OJOS CIUDADANOS>>

Martín Pérez>>

DÍAS DE INSOMNIO>>

Seguramente, en estos días unos cuantos políticos, que aspiran a las candidaturas a la gubernatura y a diversas posiciones en los partidos políticos en los cuales militan, no duermen. Viven momentos cruciales en sus vidas. Pensamientos en sus mentes van y vienen para conseguir el objetivo. Sus sentidos se aguzan y tratan de que las condiciones, los lugares, los actores políticos relevantes y el tiempo esté a su favor.

Cuauhtémoc Blanco Bravo es el único seguro hasta el momento. Será candidato a la gubernatura del estado por el Partido Encuentro Social (PES). Así que tendrá que solicitar licencia para separarse del cargo de acuerdo con lo establecido por el Consejo Estatal del Instituto Morelense de Participación Ciudadana y Procesos Electorales.

Aunque habrá que aclarar que ya no es lo mismo el PES, luego de que no fue postulado a la candidatura a la Presidencia de la República, Miguel Ángel Osorio Chong, su creador y promotor. Es claro, que no contarán con los recursos que tenían presupuestados.

El PES no cuenta con estructuras sólidas en los 33 municipios, hace una semanas fue abierta la oficina del Comité Municipal en el Centro Jiutepec, la cual por cierto no permanece abierta.

Una elección se gana con estructura, dinero y haber dado resultados positivos en el desempeño de la función pública desarrollada. En este caso, Cuauhtémoc no ha dado los resultados esperados en la comuna capitalina, dado que el 90% del presupuesto anual de 1 mil 600 millones de pesos se ha destinado al gasto corriente, por eso el estado deplorable en el que se encuentran las calles. Las obras que se realizan en el primer cuadro de la capital del estado, son obra del gobierno estatal, no de la administración municipal.

La apuesta del PES es por la simpatía que despierta entre la población el que fuera jugador profesional de fútbol, pero esto no será suficiente.

La imagen de un ciudadano español que como funcionario del ayuntamiento capitalino es escoltado por seis o siete guaruras, cuando se mueve de un lugar a otro a bordo de dos camionetas suburvan, no le ayuda en nada a Cuauhtémoc. Cada movimiento del empresario convertido en servidor público, ¿cuánto le cuesta al erario público?

Cuauhtémoc pretendía ser candidato por el PRI, pero al final las negociaciones no llegaron a buen fin. Esta información fue filtrada a algunos medios desde la semana pasada y confirmada el día de ayer martes, por el dirigente estatal del (PES), José Luis Gómez Borbolla, quien aprovechó para echar veneno en contra de los priistas, como si se tratase de la mujer despechada a la cual le prometieron vestido blanco, fiesta, anillo y luna de miel, pero nunca la llevaron al Registro Civil y al altar.

En el Diario de Morelos, del día de hoy 06 de diciembre, fueron publicadas unas declaraciones del coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso local, diputado Mario Chávez Ortega, que refieren: “El Partido Revolucionario Institucional (PRI) no se ha acercado al alcalde de Cuernavaca para una eventual postulación”.

“Hasta ahora, dijo, lo que se ha dicho y escuchado es mera especulación”.

Así o más claro, la gente de Cuauhtémoc buscó a los priistas y no al revés. Esto es parte de la ley de la oferta y la demanda política en México. Si te buscan es porque vales mucho, sí tú eres el que se ofrece el valor cae mucho y el margen de negociación empieza muy abajo. Además, al parecer la oferta de Cuauhtémoc era ser el candidato a la gubernatura y nada más, no buscaba otra posición.

Gómez Borbolla al fijar postura ayer, comenta que como no se hizo la alianza con el PRI, ahora buscan a MORENA, aunque no aclaró sí negociaban al mismo tiempo con unos y otros. Después, cuando no se logre nada con ese instituto político, entonces seguramente el dirigente partidista despotricará en contra de la gente de Andrés Manuel López Obrador.

La cuestión es que MORENA no va solo, sino en coalición con el PT. Esto ya se sabe desde cuándo, así que pica chueco Gómez Borbolla.

Todo apunta a que el candidato de la coalición MORENA–PT se decidirá por medio de encuestas y saldrá entre los senadores Rabindranath Salazar Solorio y Fidel Demédecis Hidalgo, y el ex alcalde capitalino, Manuel Martínez Garrigós. El acuerdo es que los vencidos apoyarán a quién salga favorecido y entre todos se repartirán el pastel.

Si en los hechos, los tres actores políticos unen sus fuerzas y hacen a un lado sus egos mientras dura el proceso electoral, MORENA–PT tiene amplias posibilidades de llevarse el triunfo sea quien sea el candidato y así les pongan enfrente a Cuauhtémoc Blanco.

Así, que no se percibe que Cuauhtémoc Blanco tenga cabida en la coalición MORENA–PT, al menos no para la posición para la cual aspira, más bien fue como una declaración desesperada de alguien que tiene poca experiencia política y que estuvo a la sombra del diputado local Francisco Moreno Merino.

En tanto en el PRI, todavía son tres o cuatro que tienen su veladora prendida a “San José Antonio”.

El delegado del ISSSTE, Guillermo del Valle Reyes, reflexiona que la decisión debe favorecer a quién garantice el mayor número de votos, o sea, al que tenga mayor rentabilidad electoral. Esto es un buen argumento, para descalificar al diputado local Francisco Moreno Merino, quien pese a tener una buena relación con el precandidato a la Presidencia de la República, no goza de una buena aceptación social en Morelos.

Por cierto, le fue como en feria, al delegado de SEDESOL, Jorge Meade Ocaranza, durante la asamblea mensual del Colegio de Ingenieros Civiles del estado, porque algunos le reclamaron que lo han ido a ver y que los ha tenido hasta dos horas en espera con resultados negativos, además de que ha utilizado a la dependencia como trampolín político.

En la reunión realizada el martes pasado por la mañana, en el restaurante Los Vikingos, de la colonia Las Palmas de Cuernavaca, estaba también presente el director general del Centro Estatal de la SCT, Héctor Castañeda Molina, pero el primero que participó fue Jorge Meade, quien al sentir duros los señalamientos en su contra, prefirió salir por piernas del lugar.

Ninguno de los 11 o 12 aspirantes priistas a la candidatura a la gubernatura de Morelos se siente fuera de la jugada, así que habrá que esperar a más tardar la próxima semana para saber cómo se acomodan las fichas en este instituto político.

El destino del ex rector de la UAEM, Alejandro Vera Jiménez, en materia política es incierto, pues desea ser candidato a la gubernatura a cómo de lugar.

Por el momento, mientras no se esclarezca su situación legal es un riesgo para cualquier instituto político que le de cobijo.

Claro, que Alejandro Vera podrá participar como candidato, pues a la fecha no ha sido sentenciado por un juez de manera definitiva y goza de todos sus derechos políticos, pero la campaña mediática en su contra ha estado dura y sembrado la duda entre la sociedad en general.

No le ayudaron en nada las marchas y manifestaciones a su favor para enfrentar los procesos legales en su contra, lo que sin duda fue una mala asesoría de una gente de todas sus confianzas. Tampoco le ayudaron los discursos encendidos y las declaraciones a medios de comunicación para enfrentar los señalamientos de la Auditoria Superior de la Federación, del Congreso local y de la Fiscalía General del estado en su contra. Es más, esas manifestaciones sociales fueron el marco para un enfrentamiento abierto con el titular del Poder Ejecutivo y como dicen en las guerras los dos bandos pierden y el más débil, pues, pierde más.

Alejandro Vera se encuentra en el lugar que sus enemigos políticos lo querían, fuera de la institución antes del inicio de las precampañas, ya sin presupuesto de donde echar mano, contra las cuerdas, atendiendo los procesos legales en su contra en lugar de estar concentrado en su campaña electoral. Sólo hay que ver cómo quedó su relación con los líderes de los Sindicatos de Trabajadores Académicos y Administrativos, y con la FEUM, para darnos  cuenta del panorama real que enfrenta. Sin duda, es un candidato débil.

Al parecer, el único ofrecimiento real que tiene Vera Jiménez es del dirigente estatal del Partido Humanista, diputado local Jesús Escamilla Casarrubias.

El ex rector coqueteó con el PRI y MORENA abiertamente, pero al parecer al final de cuentas no logró su objetivo, dado que en estos momentos no cuenta con una gran rentabilidad electoral.

En el Consejo Estatal del PAN Morelos, dijeron no a la alianza con el PRD y esto abrió grandes posibilidades para que tengan su propio candidato a la gubernatura, sin ir en el Frente. A la fecha son dos los perfilados: el diputado federal Javier Bolaños Aguilar y el diputado local Víctor Manuel Caballero Solano.

A los azules no hay que darlos por muertos, al contrario, ante los graves errores cometidos por la administración emanada del PRD, la gente recuerda a los gobiernos panistas del 2000–2006 de Sergio Estrada Cajigal Ramírez y 2006–2012 de Marco Antonio Adame Castillo. Tal vez pudiera haber muchos ciudadanos arrepentidos por haber dado la espalda a los panistas. En ese entonces sí había problemas, pero no como los de ahora, en donde policías del Mando Único en Temixco ejecutaron a seis personas de una familia, entre ellos un bebé.

En el PRD, se perfilan dos a la candidatura a la gubernatura: el dirigente estatal, Rodrigo Gayosso Cepeda, y el alcalde de Cuautla, Raúl Tadeo Nava.

El día de hoy, ambos dieron una conferencia de prensa, en donde el mensaje fue: “PRD en Cuautla, unido y fortalecido: Rodrigo Gayosso”, así titularon su boletín informativo, para dar a conocer que no habrá desbandada en caso de que Raúl Tadeo Nava no sea el elegido.

Viendo fríamente las cosas, Rodrigo Gayosso no ha ganado nada en las urnas, pero de que sabe de operación política, sabe, esto lo ha demostrado ampliamente en estos dos últimos años; mientras que Raúl Tadeo Nava ya fue diputado local y actualmente es presidente municipal de la segunda ciudad más importante de la entidad.

En redes sociales se especuló que a Graco Ramírez le negaron el apoyo en el PRD nacional para que su hijastro fuese el candidato del Frente a la gubernatura, pero todo ha quedado en mera especulación. Rodrigo sigue firme en su intención de ser el abanderado.

Diferentes actores políticos del PRD han confirmado a este columnista que en caso de que Rodrigo Gayosso no sea el candidato ya tienen organizado el Plan B.

Como todo gobernador, al término de su gestión Graco quiere gozar de paz y tranquilidad, así que se observa que quiere dejar a un sucesor que le cuide las espaldas, así que en caso de no ser Rodrigo, ¿quién pudiera ser? Una decisión de ese tamaño, seguramente le quita el sueño a quien sea.

Las precampañas inician formalmente el 15 de diciembre y estos días son de definiciones en todos los partidos políticos, por eso en estos momentos un grupo de políticos no duerme, porque está incierto su futuro. Dicen que el peor error, es vivir fuera del presupuesto.

Hasta aquí llegó la tinta por hoy

facebook

Bookmark the permalink.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.