PERIODISTA MARTÍN PÉREZ RODRÍGUEZ>>
OJOS CIUDADANOS>>
Martín Pérez>>
REMODELARÁN TORRE MORELOS>>
Usted: ¿Considera necesaria la obra de reestructuración y reacondicionamiento de las oficinas Torre Morelos de la Comisión Estatal de Seguridad Pública, que se ubican en el municipio de Temixco, a un costado del carril sur–norte de la autopista del sol?
El edificio fue construido en el año 2007 y su altura es de aproximadamente 67.2 metros, por tanto es el edificio más alto de la Zona Metropolitana de Cuernavaca.
Claro, que en 10 años es necesario darle una manita de gato a cualquier edificación, pero la realidad es que estamos en plena reconstrucción de la entidad luego de los efectos del temblor del 19 de septiembre del 2017 y urgen otras obras que tendrían mayor impacto social.
El Gobierno del Estado, por medio del Poder Ejecutivo y la Secretaría de Obras Públicas publicó la licitación pública nacional SOP-SSESO-DGLCOP-L.P.E.-003/2018 en el Periódico Oficial Tierra y Libertad de fecha 14 de marzo del 2018, con número 5587.
Todo se hará de manera exprés, porque la administración estatal está a punto de terminar su gestión. La fecha límite para adquirir las bases es el 19 de marzo a las 17:00 horas; la visita al lugar es el mismo 19 de marzo a las 09:00 horas; la junta de aclaración es el mismo 19 de marzo a las 14:00 horas; la presentación de las propuestas técnicas–económicas será el 29 de marzo a las 13:00 horas; la apertura económica el 02 de abril; y el fallo, dos días después.
La descripción general de la obra es la siguiente, va textual:
“Reestructuración y Reacondicionamiento de Oficinas Torre Morelos de la Comisión Estatal de Seguridad, ubicado en la localidad de Temixco, municipio de Temixco, en el estado de Morelos. Descripción de los trabajos: trabajos preliminares, demoliciones, desmontajes, acarreos, albañilerías, acabados, registros, instalación eléctrica, voz y datos, hidrosanitarios, plafones y tablaroca (sic), pastas y pinturas, cancelería y carpintería, etc.”
La fecha probable de inicio es el 9 de abril y el plazo de ejecución es de 120 días naturales.
¿Para qué hacer una licitación nacional?, cuando se pudo hacer una licitación estatal. Las empresas constructoras locales se han quejado durante estos cinco años que no los han tomado en cuenta por parte del Gobierno del Estado para la realización de las obras públicas y esta es una muestra más. Claro, que podrán participar las constructoras morelenses en la licitación pública nacional, pero como siempre la tajada del león se la llevan empresas del Distrito Federal, Estado de México y Puebla.
Una duda surge: ¿está reestructuración y reacondicionamiento a Torre Morelos no afectará la operatividad de las tareas de prevención del delito en la entidad durante 120 días?
Además, hay otro tema importante, la necesidad de reformar la ley a fin de implementar la figura del director responsable de obra en cada obra pública, que es un perito que se encarga de vigilar que se cumpla con toda la normatividad y con las especificaciones del proyecto ejecutivo, amén que los costos sean los adecuados y no haya gastos mayores y que tampoco haya retrasos.
LISTO EL TERRENO PARA CONSTRUCCIÓN DE HOSPITAL EN JIUTEPEC
Vaya que ha batallado el Cabildo del Gobierno Amigo de Jiutepec para responder a las exigencias de la Secretaría de Salud federal a fin de habilitar un predio para la construcción de un hospital en esta localidad.
La primera propuesta, fue un predio ubicado sobre el boulevard Cuauhnáhuac, en Progreso, junto a la Universidad Politécnica, pero al parecer las especificaciones de la mecánica de suelos no eran las necesarias, porque se tendría que cavar muy hondo para encontrar el firme y esto equivalía a invertir una gran cantidad de recursos en la edificación. El predio fue donado al Gobierno del Estado para la construcción del hospital, ahora que no se cumple con el objetivo sería conveniente que el Cabildo de Jiutepec iniciase acciones legales para que regrese el predio a su patrimonio.
La segunda opción, fue un predio ubicado en la zona industrial de Civac, pero fue descalificado por el riesgo que representaría para los usuarios el paso de camiones pesados, principalmente de la factoría Nissan. Así que esa opción fue rechazada y no hubo trámites legales de por medio.
La tercera opción y al parecer la última, es el inmueble ubicado en circuito Francisco I. Madero y avenida de Las Fuentes S/N, colonia Centro del municipio de Jiutepec, Morelos, identificado con clave catastral 1400-01-027- 036, con una superficie total de 20 mil metros cuadrados. El único pero que ponían las autoridades federales era que se necesitaba que estuviera en una avenida principal. Hace unos días, el gobernador del Estado, Graco Ramírez Garrido Abreu, inauguró el Eje Metropolitano el cual comunica directamente a los municipios de Jiutepec y Emiliano Zapata. El predio se ubica precisamente sobre el Eje Metropolitano.
En el Periódico Oficial Tierra y Libertad, edición 5587, de fecha 14 de marzo del 2018, página 87, se publicó el decreto por medio del cual se autoriza al alcalde José Manuel Agüero Tovar y a la síndico municipal, Citlalli Rubí Tenorio Ramírez, y a los demás servidores públicos del ayuntamiento, “que en términos de la normatividad relativa y aplicable, deban intervenir, para que suscriban todos los actos e instrumentos jurídicos necesarios hasta la formalización del objeto de esta autorización para destinarse al proyecto de la construcción de un Hospital en beneficio de la población, debiéndose iniciar la ejecución del citado proyecto en un plazo de doce meses, a partir de la formalización de la donación, bajo pena de reversión en los supuestos de no dar inicio a la ejecución del proyecto, en el plazo señalado a partir de la formalización de la donación, o habiéndolo hecho lo destinara a un uso o fin distinto del autorizado por virtud de esta donación; en estos supuestos, tanto el bien inmueble como sus mejoras, se revertirán en favor del Ayuntamiento de Jiutepec, Morelos, regresando al patrimonio municipal el inmueble materia de la donación.”
CUAUHTÉMOC BLANCO CON PRESPUESTO SUFICIENTE, PERO NO RESPONDE A DEMANDAS SOCIALES
Para todos aquellos que concuerdan con la frase “Graco no me deja gobernar”, emitida por el alcalde capitalino, Cuauhtémoc Blanco Bravo, a diferentes medios de comunicación, este columnista les quiere hacer la siguiente reflexión:
Los hechos dicen más que mil palabras. En el Periódico Oficial Tierra y Libertad de fecha 14 de marzo del 2018, para más referencia en la página 18, el alcalde capitalino, Cuauhtémoc Blanco Bravo, publicó el corte de caja del ayuntamiento de Cuernavaca correspondiente al mes de agosto del 2017.
A continuación va textual el corte de caja del ayuntamiento de Cuernavaca:
ARTÍCULO PRIMERO.- Se aprueba el Corte de Caja del Ayuntamiento de Cuernavaca, Morelos, correspondiente al mes de agosto del año 2017, y con la finalidad de mantener unas Finanzas Sanas en el municipio de Cuernavaca, se autorizan las transferencias presupuestales efectuadas por cada Secretaría entre sus respectivas cuentas y proyectos presupuestales en el mes de agosto de 2017, por un monto de $32,881,540.97 (TREINTA Y DOS MILLONES OCHOCIENTOS OCHENTA Y UN MIL QUINIENTOS CUARENTA PESOS 97/100 M.N).
ARTÍCULO SEGUNDO.- Se aprueban los gastos realizados correspondientes al mes de agosto de 2017, por un monto de $92,090,263.62 (NOVENTA Y DOS MILLONES NOVENTA MIL DOSCIENTOS SESENTA Y TRES PESOS 62/100 M.N.).
ARTÍCULO TERCERO.- Se aprueban los ingresos correspondientes al mes de agosto de 2017, por un monto de $109,851,534.20 (CIENTO NUEVE MILLONES OCHOCIENTOS CINCUENTA Y UN MIL QUINIENTOS TREINTA Y CUATRO PESOS 20/100 M.N.).
ARTÍCULO CUARTO.- El monto total de las percepciones que se cubren a los servidores públicos de mandos medios y superiores de las dependencias y entidades del Ayuntamiento de Cuernavaca, en la que se incluyen sueldos y demás compensaciones que forman parte de sus remuneraciones, correspondiente al mes de agosto de 2017, por un monto de $8,435,856.43 (OCHO MILLONES CUATROCIENTOS TREINTA Y CINCO MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y SEIS PESOS 43/100 M.N.)
ARTÍCULO QUINTO.- Se aprueba el pago de finiquitos y juicios laborales en el mes de agosto de 2017, por un monto de $3,684,553.75 (TRES MILLONES SEISCIENTOS OCHENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y TRES PESOS 75/100 M.N.).
ARTÍCULO SEXTO.- Se aprueba la transferencia a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos derivado del monto recaudado respecto a la retención del Impuesto Adicional del 5% ProUniversidad que se registra en el mes de agosto de 2017 por un importe de $486,729.79 (CUATROCIENTOS OCHENTA Y SEIS MIL SETECIENTOS VEINTINUEVE PESOS 79/100 M.N.).
ARTÍCULO SÉPTIMO.- Se autoriza a la Tesorería Municipal realizar registros contables con afectación a las cuentas de balance por concepto de rectificaciones de resultados de ejercicios anteriores en el mes de agosto de 2017, por un monto de $- 69,171.80 (MENOS SESENTA Y NUEVE MIL CIENTO SETENTA Y UN PESOS 80/100 M.N.).
ARTÍCULO OCTAVO.- Se autoriza a la Tesorería Municipal realizar el registro contable del pago de pasivo de ejercicios fiscales anteriores en el mes de agosto de 2017, por un monto de $5,059,944.19 (CINCO MILLONES CINCUENTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y CUATRO PESOS 19/100 M.N.).
Hasta aquí el documento publicado en el Periódico Oficial Tierra y Libertad del pasado 14 de marzo.
Como dato importante, Cuauhtémoc Blanco lleva un atraso de cinco meses en el cumplimiento legal de la obligación de publicar el corte de caja mensual, pues hacen falta los cortes de caja correspondientes a los meses de septiembre del 2017 a enero del 2018.
Con todo este presupuesto del cual es responsable Cuauhtémoc Blanco es ilógico deducir que el titular del Poder Ejecutivo estatal no lo deja gobernar.
En caso de que gane la elección para gobernador del Estado, entonces el discurso de Cuauhtémoc sería “El Presidente no me deja gobernar” y así se la pasará seis años, para justificar que no sabe hacer bien las cosas y que carece de un equipo de trabajo competente.
Lo que es cierto es que Cuauhtémoc Blanco en campaña no se comprometió a casi nada, pues no participó en debates públicos que fueron organizados por gente de la sociedad civil, así que en consecuencia al no existir un compromiso con la sociedad, la calidad de vida en la ciudad ha decrecido considerablemente, pues los servicios públicos que debe ofrecer por ley el ayuntamiento capitalino son deficientes, como: son la distribución del agua potable, la recolección de basura, el alumbrado público y la vialidad, esto sin contar el tortuguismo y burocratismo en dependencias como la Secretaria de Desarrollo Sustentable en manos de gente que carece de título y cédula profesional.
Hay que recordarle a Cuauhtémoc Blanco –Poder Ejecutivo– que él no gobierna solo y que en la administración municipal intervienen el síndico –Poder Judicial– y los regidores –Poder Legislativo–, así que cuando dice “Graco no me deja gobernar” es un insulto para los integrantes del Cabildo.
Hasta aquí llegó la tinta por hoy