*Niegan el pago de salarios ya devengados de entre 9 y 18 mil pesos a 130 ciudadanos y ciudadanas de las colonias 10 de Abril y La Azteca

PERIODISTA ROBERTO HEREDIA>>

  1. *Niegan el pago de salarios ya devengados de entre 9 y 18 mil pesos a
  2. 130 ciudadanos y ciudadanas de las colonias 10 de Abril y La Azteca>>

Ayuntamiento de Temixco y Sedeso malversan
recursos del Programa Empleo Temporal

*El senador Fidel Demedicis y su hija la regidora Teiko Demedicis a través de su trabajadora Norma Clemen García, están involucrados en este desvío de recursos

Se destapa la cloaca en el Ayuntamiento de Temixco, luego de que el senador y candidato independiente a la gubernatura de Morelos, Fidel Demedicis Hidago y su hija la regidora Teiko Demedecis se encuentran involucrados en el presunto desvió de recursos monetarios para 130 ciudadanos y ciudadanas de las colonias Diez de Abril y La Azteca que fueron incorporados en el Programa de Empleo Temporal que promueve la Secretaría de Desarrollo Social local; tras haber laborado entre uno y tres meses fueron despedidos y se les escamoteo los pagos de entre 9 mil y 18 mil pesos ya devengados por cada uno de ellos.
Las personas afectadas a través del abogado Juan Jose Barranco Hernández, ya presentaron demanda colectiva ante el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje y que el viernes pasado tuvieron una maratónica audiencia de pruebas y alegatos en una de las mesas del TECA, en donde se puso en evidencia las “chicanadas” y practicas dilatorias del órgano que rige las relaciones de trabajo entre Poderes del Estado, ayuntamientos y sus trabajadores.
Ahí en entrevista, el abogado Barranco Hernández, dio a conocer que los ciudadanos que defiende laboralmente fueron contratados a través de las Fundaciones “CAIE. AC.” y Fundación Centro Integral Encuentro A.C. que representan Lilia Guadalupe González Arriaga y Norma Clemen García García, y fungió como interlocura la regidora Teiko Demedicis y su señor padre Fidel Demedicis, incluso trascendió que esta última (Norma Clemen) es trabajadora en la casa de la familia Demedicis.
Agregó que después de que los 130 ciudadanos y ciudadanas de las colonias 10 de Abril y La Azteca, primero fueron capacitados y luegos incorporados en diversas áreas del Ayuntamiento de Temixco y tras cumplir con sus tareas de entre 30 y 90 días, a los trabajadores se les ha negado el pago de sus honorarios y de acuerdo a lo dicho por los representantantes del Ayuntamiento de Temixco y la Sedesol “no hay dinero para cubrir los pagos”.
El laboralista Juan Jose Barranco, dijo que es lamentable que en las audiencias que se han desarrollado en la sede del TECA, es evidente el favoritismo hacia las autoridades de Temixco y Sedeso, por lo que, hizo un llamado respetuoso al presidente del organismo, Juan Manuel Díaz Popoca, y principalmente a la secretaria general, Idania Ivette Lara Rosales, para que se “jale la rienda” a los responsable de la mesa donde se realizan las audiencias, porque es notorio las “practicas dilatorias” y “misteriosas” en perjuicio de los trabajadores quienes “lo único que reclaman es el pago justo de sus salarios ya devengados”, expresó el abogado.

facebook

Bookmark the permalink.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.