EL GESTICUL ADOR

PERIODISTA GERARDO FERNANDEZ CASANOVA>>

  1. EL GESTICUL
  2. ADOR>>

Gerardo Fernández Casanova>>

Finalmente tuvo verificativo el primero de los debates entre los candidatos a la presidencia. El evento cumplió cabalmente con el desempeño previsto: todos contra el que va a aganar. De los cinco participantes, cuatro dedicaron el 70% de su tiempo a combatir a Andrés Manuel López Obrador quien, por su parte otorgó, si acaso, un 20% a dar respuesta a los ataques referidos, amparado en su muy amplia ventaja en las preferencias de los electores. Se quedaron frustrados los que esperaban que cayera en el garlito de entrar a un intercambio de golpes.

Aunque el diseño del evento ofreció una dinámica menos acartonada que los anteriores, no puede lograr los tiempos necesarios para la exposición de mayor detalle en las propuestas. Ni siquiera en lo Estados Unidos, cuna de esta modalidad política, donde sólo son dos los candidatos, es posible tal objetivo. Eso se da en la plaza pública, en el discurso del mitin. Me acuerdo con admiración de cómo se hacían (no sé si así continúen) los debates en la democracia chilena; en el parque Cousiño, creo que se llama, donde. previo programa convenido. se presentaban los candidatos a exponer sus proyectos. Siendo estudiante me tocó escuchar a Salvador Allende en 1965.

Si en el ejercicio mexicano del pasado domingo lo importante fuese la proyección de imagen pública, indudablemente Ricardo Anaya se llevó las palmas. Se mostró hábil en la retórica, elegante y jovial, preparado para el evento y con una acertada combinación de ataque a AMLO con propuestas propias. Su único error es que su discurso no encaja en los sentimientos del pueblo agraviado por el régimen del cual él y su partido son parte sustancial; ofreció simplemente hacer mejor el neoliberalismo que sus antecesores del

PRI y del propio PAN han hecho mal; se mostró propicio a la mano dura y justiciera contra el crimen, con más policía y mayor inteligencia; desmantelar y no sólo descabezar a los grupos criminales; o sea, más de lo mismo. Me recordó al gran dramaturgo Rodolfo Usigli con su magnífica obra El Gesticulador.

Meade, el gran perdedor, no tiene más que ofrecer que su curriculum y la petición, casi ruego, de merecer credibilidad, sabedor de que es su mayor debilidad. No se puede creer la honestidad de que hace gala, habiendo sido miembro de primera línea de administraciones corruptas. Se rasgó la vestidura para acusar a AMLO de tener tres departamentos (que luego serían sólo dos) a su nombre y no haberlos incluido en su declaración patrimonial, lo que independientemente de ser falso, resulta una nimiedad ante la escandalosa casa blanca de su jefe y promotor, entre muchas otras lindezas.

Margarita Zavala logró emocionarme por su lucha por la igualdad de género y, como alguien dijo, como candidata a la presidencia, pero la municipal de algún poblado de la región cristera. El Bronco bateó recio y se voló la barda, aunque en terreno de faul. Cual talibán norteño, propuso cortar la mano a quien robe desde el gobierno; tal vez aspire a un país de mochos. Fuera de ese dislate ambos cumplieron a pie juntillas su tarea de buscar enojar a López Obrador, sin lograrlo.

Por su parte, el multialudido Andrés Manuel, hizo oídos sordos. Basó su comparecencia en los principios que rigen su comportamiento político y marcó su diferencia con el modelo neoliberal y con la violencia como forma de combatir a la violencia, lo que lo ha llevado al elevado nivel de preferencia en las encuestas. Personalmente creo que tenía espacio para mayor exposición, aunque cualquier cosa que dijera sería de inmediato bombardeado; fue muy comedido con los moderadores, a quienes se dirigió en todas sus intervenciones, sin haber destinado una sola mirada a la cámara para

dirigirse al público televidente, creo que eso fue un error y puede interpretarse como un desprecio al público, así como también se interpretaría como falta de respeto el no haberse dedicado a la preparación del acto y jugar a las estampitas con su hijo menor. Fuera de eso, López Obrador, sin aspavientos ni retórica, logró su objetivo al no entrar en el lodazal: mantiene su firme ventaja en la preferencia de los electores.

Correo electrónico: gerdez777@gmail.com

www.morelosmagazzine.com

facebook

Bookmark the permalink.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.