MAYORÍA DE CABILDOS NO ANALIZAN REFORMA CONSTITUCIONAL QUE DA LEGALIDAD A TRES NUEVOS MUNICIPIOS EN MORELOS>>

PERIODISTA MARTIN PEREZ RODRIGUEZ>>

OJOS CIUDADANOS>>

Martín Pérez>>

  • MAYORÍA DE CABILDOS NO ANALIZAN REFORMA CONSTITUCIONAL
  • QUE DA LEGALIDAD A TRES NUEVOS MUNICIPIOS EN MORELOS>>

De acuerdo con lo establecido en el ejemplar 5621 del Periódico Oficial Tierra y Libertad de fecha 13 de agosto del 2018, se modificó el artículo 111 de la Constitución del Estado, a fin de que fueron reconocidos los tres nuevos municipios de origen indígena: Coatetelco, Hueyapan y Xoxocotla que fueron creados por la LIII Legislatura local.

De esta manera, oficialmente el Estado de Morelos ya cuenta con 36 municipios.

En el Periódico Oficial Tierra y Libertad se establece:

DECRETO NÚMERO TRES MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y OCHO POR EL QUE SE REFORMA EL ARTÍCULO 111 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS.

ARTÍCULO ÚNICO.

Se reforma el artículo 111 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Morelos, a efecto de integrar a los municipios de Coatetelco, Hueyapan, Xoxocotla, a la división municipal del estado de Morelos, para quedar como sigue:

ARTÍCULO 111.- El estado de Morelos, para su régimen interior, se divide en los siguientes municipios libres: Amacuzac, Atlatlahucan, Axochiapan, Ayala, Coatetelco, Coatlán del Río, Cuautla, Cuernavaca, Emiliano Zapata, Hueyapan, Huitzilac, Jantetelco, Jiutepec, Jojutla, Jonacatepec de Leandro Valle, Mazatepec, Miacatlán, Ocuituco, Puente de Ixtla, Temixco, Temoac, Tepalcingo, Tepoztlán, Tetecala, Tetela del Volcán, Tlalnepantla, Tlaltizapán de Zapata, Tlaquiltenango, Tlayacapan, Totolapan, Xochitepec, Xoxocotla, Yautepec, Yecapixtla, Zacatepec y Zacualpan de Amilpas.

Los municipios citados se agruparán en Distritos Judiciales para la mejor administración de justicia.

La justicia de paz estará a cargo de los Jueces que señale la Ley Orgánica del Poder Judicial.

Queda pendiente todavía la creación del municipio de Tetelcingo, por la controversia constitucional presentada por el ayuntamiento de Cuautla, la cual está por resolverse.

Esto es muy importante que se difunda entre la sociedad en general, en especial en las escuelas.

En la declaratoria que hace el gobernador del Estado de los tres nuevos municipios, que fue publicada en el mismo ejemplar del Periódico Oficial Tierra y Libertad, se menciona lo siguiente:

El 10 de julio pasado, en sesión ordinaria, el pleno de la LIII Legislatura aprobó el dictamen presentado por la Comisión de Puntos Constitucionales y Legislación por el que se reforma el artículo 111 de la Constitución local.

El 11 de julio, el Congreso del Estado por medio de la Secretaría de Servicios Legislativos y Parlamentarios, dio cumplimiento a la instrucción de la Presidencia de la Mesa Directiva para remitir el dictamen a los 33 ayuntamientos.

De los 33 municipios, sólo remitieron sus actas aprobando la reforma constitucional los ayuntamientos de Cuernavaca, Jiutepec y Temixco.

Así que los legisladores aplicaron lo establecido en la fracción II del artículo 147 de la Constitucional local, que detalla que si transcurriere  un mes desde la fecha en que los ayuntamientos hayan recibido el proyecto de reforma sin que hubiesen enviado al Congreso del Estado el resultado de la votación, se entenderá que aceptan la reforma.

Es lamentable, que una decisión tan importante, que afecta la vida misma de la entidad morelense, no haya sido tratada con la importancia que merecía por parte de la mayoría de los Cabildos. Esto les debería dar vergüenza.

Como la mayoría de los representantes populares de los municipios ya van de salida, poco les importa este tipo de reformas a la Constitución del Estado, más bien están preocupados por otros temas como el pago de las liquidaciones ordenadas por el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje, el pago a proveedores y el cierre y entrega de la administración municipal.

Unos 25 alcaldes pretendieron reelegirse y al parecer sólo dos lo lograron, pues fueron arrasados por el tsunami de Morena, así que en consecuencia no tuvieron el ánimo para al menos tratar en las sesiones de sus Cabildos esta importante reforma constitucional.

Es trascendente para estos tres nuevos municipios morelenses –Coatetelco, Hueyapan y Xoxocotla– que fueran incluidos en la Constitución del Estado dado que de esta manera tendrán derecho a recibir recursos de la Federación y del gobierno estatal, además de que los Consejos Municipales que los regirán podrán cobrar impuestos, derechos y contribuciones a fin de solventar la administración pública y de esta manera podrán dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 115 de la Constitución local.

Hasta aquí llegó la tinta por hoy.

facebook

Bookmark the permalink.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.