PERIODISTA ANDRES LAGUNAS>>
- EN MOREÑLPS, MORENA ESTA EN RIESGO INMINENTE DE
- REPETIR LA HISTORIA DEL PRI EN 2000>>
POR ANDRES LAGUNAS>>
En Morelos, Morena está en riesgo inminente de repetir la historia del PRI en 2009, cuando el tricolor ganó 15 de las 30 diputaciones locales del Congreso del estado. En esta ocasión Morena en coalición con PES y PT alcanzó el triunfo en los 12 distritos electorales de mayoría y la oposición obtuvo 7 diputaciones por la vía de la representación proporcional, mientras que los petistas lograron también una diputación plurinominal.
Con 13 diputados el bloque de izquierda Morena-PES-PT podría aprobar prácticamente todo tipo de iniciativas, sin embargo, tal como le ocurrió al tricolor en 2009, esta coalición enfrenta dos difíciles etapas de reacomodo. La primera fue definir las bancadas, es decir, la definición política de cada uno de los 13 legisladores del ala progresista; en esta etapa inicialmente quedaron 8 diputados en Morena, 2 en el PES y 3 en el PT.
Aparentemente no había ningún motivo por el cual no se cristalizara una alianza legislativa Morena-PES-PT, pero, pero eso no ha ocurrido, principalmente por la idea del PES de hacer crecer su bancada, como presunto partido en el Gobierno, y por el mensaje que lanzó hace varios días el líder morenista Rabindranaht Salazar de obligar a los pesistas a tomarlo como referente para cualquier acuerdo con la bancada de Morena.
Extraoficialmente Blanco solicitó al presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, relevar a Rabindranaht de la coordinación del gobierno federal en Morelos, para poner en su lugar a Hugo Erick Flores; no sabes con exactitud si le fue concedido el deseo. Lo cierto es que aún en Siberia, Salazar Solorio seguirá teniendo un peso importante como líder morenista.
Este miércoles Cuauhtemoc Blanco volvió a citar a los diputados locales electos, con quienes se reunión en días pasados. Se dice que por instrucciones de la dirigencia nacional, la bancada de Morena no acudiría a dicho encuentro. Y ciertamente no fueron 4, pero sí llegaron a la cita otros 4. Es evidente la fractura en la bancada.
Acataron la instrucción de no ir al encuentro con el gobernador electo los diputados Ariadna Barrera, Alejandra Flores, Javier García y Elsa González; los diputados que sí acudieron y no acataron la presunta instrucción de su dirigencia nacional son Keila Figueroa, Andrés Duque, Marcos Zapotitla y José Casas.
Desde hace tiempo se viene diciendo que algunos diputados de Morena han sido seducidos por el PES, ya que se les ha ofertado darles espacios importantes como la presidencia de la mesa directiva. En política todo tipo de negociación es válida, pero todo tiene consecuencias en el corto, mediano y largo plazo.
Que se pongan de acuerdo, es lo deseable, y se formen en los bloques de su interés, pero que hagan valer el peso del Congreso como poder. Un Poder Legislativo fuerte, actuante, un verdadero contrapeso, eso es lo que necesitamos en Morelos. Las dos legislaturas que se entregaron a las disposiciones del gobernador en turno, fueron reprobadas. La panista liderada por Oscar Sergio Hernández, y la perredista, que nunca pudo quitarse el yugo de Rodrigo Gayosso sin que este fuera diputado.