OJOS CIUDADANOS>>
Martín Pérez>>
Ángel García Yáñez saca venta de 4 a 1 sobre Jorge Meade Ocaranza>>
Jorge Meade Ocaranza no midió bien sus fuerzas, pues saltó de un puesto administrativo a la candidatura a la gubernatura. Entre sus últimos cargos, se encuentra ser delegado del Comité Ejecutivo Nacional del PRI en Durango, coordinador en Morelos de la campaña del candidato del PRI a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, –por cierto en la entidad perdió Peña ante AMLO hace seis años– y durante poco más de cinco años delegado en Morelos de SEDESOL.
En cambio, Ángel García Yáñez tuvo una continuidad de cargos de elección popular ganados en las urnas antes de ser postulado como primer candidato al Senado por Morelos por la coalición PRI–PVEM–PANAL. Es como dirían en el pueblo, un caballo ganador. Bajo las siglas del PRI, ganó la alcaldía de Zacualpan de Amilpas (2009–2012); por el PVEM, ganó la diputación local por el distrito 17 y fue integrante de la LII Legislatura (2012–2015) en donde fue presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública; y, con el PANAL, ganó la diputación federal por el distrito cinco, cuya cabecera es Yautepec. Era un excelente candidato.
Las campañas de ambos fueron similares en cuanto a impacto social, pues recorrieron los 33 municipios. Además, llevaron las mismas siglas del PRI.
En las pasadas elecciones, Jorge Meade, como candidato a la gubernatura del PRI, obtuvo 57 mil 943 votos; en tanto, Ángel García y Lilia Ibarra, como candidatos al Senado por la coalición PRI–PVEM–PANAL, obtuvieron 193 mil 595 votos, lo que los convirtió en la primera minoría y con derecho a que su primer candidato sea senador.
En su momento, Ángel García había trabajado para ser candidato del PANAL a la gubernatura del Estado, así que contaba con presencia y estructura en todo el territorio morelense antes de ser postulado al Senado. Además, se disciplinó cuando le dijeron en el PANAL que el candidato a la gubernatura iba a ser el ex rector de la UAEM, Jesús Alejandro Vera Jiménez, pero al final logró en las negociaciones ser considerado a la Cámara alta, con el apoyo de tres fuerzas políticas.
La diferencia tan abismal entre las votaciones, tal vez se debe a que mientras Jorge Meade utilizaba su discurso para atacar y denostar a Cuauhtémoc Blanco y retarlo a un debate público, el candidato del PRI hablaba más de su contrincante que de sus propias propuestas; en cambio, Ángel García hablaba de sus propuestas legislativas, en especial lo referente a educación, salud, seguridad pública y a la reconstrucción de la entidad.
Un buen trabajo político, presencia en los 33 municipios y un discurso lleno de propuestas, hizo la diferencia en la votación entre García Yáñez y Meade Ocaranza.
El próximo primero de septiembre, Ángel García Yáñez, tomará protesta como senador de la República por el Estado de Morelos, por un periodo de seis años. De esta manera, se convertirá en el político de oposición más importante de la entidad.
Grupos al interior del partido tricolor manifiestan su interés por rendir un homenaje de despedida de la política a Jorge Meade Ocaranza, por sus 40 años de militancia y trayectoria política.
Hasta aquí llegó la tinta por hoy.