Por la libre 1777 del 21de agostodel 2018 Por Ignacio Cortés Morales>>
- 1.- El silencio peligroso del Cuauh >>
- 2.- La Gordillo falló>>
- 3.- La Uni >>
- 4.- El ISSSTE>>
1.- Sí es delicado que el Cuauh no dé a conocer los nombres de las personas que irán en la aventura de gobernar a la entidad, porque con ello se alienta a seguir en esta lucha por ocupar un espacio en el gabinete del todavía alcalde capitalino, aunque este cargo nunca lo ha ejercido a cabalidad, y, ahora, menos, primero que porque Graco le obstaculizó, que los diputados no le apoyaron y que a Chuchita la bolsearon; sin que le falte razón, pero, subrayo: suenan más a pretextos que a justificaciones de peso y menos a razones, y ahora, tiene una avanzada, ocupado en la transición, por lo que los capitalinos se las siguen arreglando como pueden, como sucedió con Manuel Martínez Garrigós, igual en la administración de Jorge Morales Barud, así que esta ciudad está en el caos, pero se va a replicar esta situación en la entidad; después del perredismo, el PSD deja la idea de que no se da a conocer el gabinete porque no hay quien le acomode a Sanz, pues el que será el gobernador en el papel, lo que hará será decir que sí a todo lo que le presente el que llevará el poder, lo que ya no es un secreto y sí a voces, y esta incertidumbre alienta al pleito intestino, máxime que es evidente que no hay liderazgo real, y entonces se opta por el divisionismo entre los morenistas que a la contemporanización y al embone de las cualidades de todos, lo que es un recurso que puede funcionar para que no se unan los otros para quitarle el poder al gobernante, pero dejará grietas tan profundas que quizá se gobierne, pero en medio del caos, el rencor, la revancha y los golpes bajos, y quien pagará los platos rotos, seré el pueblo que, desde 1994, no ha tenido un instante de reposo, y vienen seis años que se vislumbran en un tenor opaco y de la ley de la selva, al fin que los gobernantes están a salvo.
Por fortuna se está a tiempo, con todo y que será bien difícil que Sanz deje la soberbia y que ingrese a un status en el que se piense en el pueblo por encima de los negocios, los intereses personales y los intereses creados.
a.- ¿Debo dirigir la crítica al Cuauh si es sabido que él no decidirá nunca ni gobernará?.
b.- ¿Entonces, debe hacerse a Sanz que tomará las decisiones y será el que gobierne?.
c.- AMLO ha ido citando a los que le acompañarán a gobernar y faltan más de 3 meses.
d.- En cambio, en Morelos, en realidad todas son especulaciones y generan descontento.
e.- En realidad no se tiene ningún nombramiento específico; se dice, se especula y ya.
f.- Me da la impresión, en el mejor de los casos, que están empelotados; no hay brújula.
g.- A ver si no terminan por llenar el gabinete de graquistas: Vázquez Luna, Izquierdo…
h.- Lo que es claro es que hay una división entre Morena y el Cuauh; la culpa es de los 2
i.- El odio de Memo Ruvalcaba sobre Rabín y la incapacidad de éste para acordar, pega.
j.- Si es como se dice que el diputado Javier García cayó de la gracia del Cuauh por alguna observación, estamos ante un Cuauh que pudiera apellidarse Ramírez o un Blanco que pudiera nombrarse Graco, y, señor Cuauhtémoc Blanco, ¿ya vio dónde está Graco?. Es repudiado por todos. Que lo apoya AMLO, seguro, pero si no da resultados, se va. Ya dijo Andrés Manuel, la patria es primero; así sean familiares, cero tolerancia.
2.- La Gordillo, al final, lo que conquistó, fue el repudio de la mayoría de los docentes. La cárcel le sentó, regresó más fuerte, más delgada, más sana.
3.- En la Uni hay dinero para pagar esta quincena, pero hasta ahí, y falta de septiembre para adelante. Vera por lo menos aleteaba, pero Urquiza, es de los pacíficos…
4.- En seguimiento al compromiso hecho por el director general del ISSSTE, Florentino Castro López, en su gira de trabajo la semana pasada por Morelos, el director médico del Instituto, doctor Jorge Guerrero Aguirre, sostuvo hoy reunión con el delegado estatal, Jorge Schiaffino Pérez y dirigentes seccionales de federaciones de sindicatos de trabajadores afiliados al ISSSTE, para tomar decisiones que mejoren sustancialmente el servicio y atención médica que ofrece Clínica de Medicina Familiar de Cuernavaca.
En reunión se acordó la instalación de equipo de Rayos X y de laboratorio clínico de Bacteriología y la ampliación de autorización para otorgamiento de medicamentos de segundo nivel, lo que beneficiará a los 90 mil derechohabientes adscritos a la CMF de Cuernavaca y que radican en la capital y zona metropolitana de Morelos. En el mismo encuentro, en el que estuvieron Juan Carlos Larrieu Creel y Jorge Islas Fuentes, subdirectores de Infraestructura y de Delegaciones, respectivamente, así como Norma Rodríguez Arguelles, secretaria de finanzas del SNTISSSTE, se resolvió continuar analizando la posibilidad de que en breve la CMF de Cuernavaca cuente con un área de Urgencias y de Atención Continúa las 24 horas.
Schiaffino Pérez asumió el compromiso de mantener gestión ante instancias institucionales superiores, para que petición de líderes de la FSTSE, FEDESSP, SNTE, SNTISSSTE, entre otras organizaciones sindicales, se haga realidad próximamente. Al final de la reunión, los presentes hicieron un recorrido por instalaciones de la Clínica.