LA ACTUACIÓN DEL ESTADO PARA ATENDER LA AVGM CONTINÚA Y SE REFUERZA EN TIEMPOS DE AISLAMIENTO: PABLO OJEDA 

LA ACTUACIÓN DEL ESTADO PARA ATENDER LA AVGM CONTINÚA Y SE REFUERZA EN TIEMPOS DE AISLAMIENTO: PABLO OJEDA >>

  • Durante sesión del Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario, Morelos explicó las acciones que ha hecho para enfrentar las violencias de género durante la pandemia >>

El secretario de Gobierno, Pablo Ojeda, participó a través de videoconferencia, en la décima primera sesión ordinaria del Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario (GIM), donde la dependencia a su cargo dio a conocer el Plan Estatal de Acciones Emergentes para garantizar atención y seguridad a mujeres y niñas durante la contingencia por coronavirus COVID-19.

El encargado de la política interna señaló que durante la pandemia, la violencia de género no se detiene en estos tiempos de aislamiento, sino por el contrario, se incrementa debido al confinamiento, lo que implica un mayor reto y esfuerzo doble, teniendo que utilizar las tecnologías de la información como un camino alterno para organizarse y dirigir cada una de las áreas, lo que definitivamente se está realizando.

En la sesión virtual, se rindió presencialmente ante el GIM, exposición de todas y cada una de las acciones que se han hecho en cumplimiento a las medidas de la declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), lo que se encuentra en el informe rendido por el Estado dentro del periodo octubre 2018 a diciembre 2019.

Estuvieron Uriel Carmona Gándara, fiscal general del Estado; Almirante José Antonio Ortiz Guarneros, comisionado estatal de Seguridad Pública; Luis Arturo Cornejo Alatorre, secretario de Educación; Mirna Zavala Zúñiga, secretaria de Administración; Raúl Israel Hernández Cruz, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHM), entre otros.

Cabe destacar que la representante de la Comisión Independiente de Derechos Humanos, Juliana Quintanilla, fue convocada por el Grupo como parte integrante del mismo para conocer los avances en la materia, quién envió su participación por escrito con algunas recomendaciones al estado, mismas que fueron leídas a través de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

El Grupo Interinstitucional reconoció el trabajo de la entidad, el notorio esfuerzo de articulación y vinculación, así como el progreso dado para rendir un informe más estructurado con autoevaluación con base en indicadores en función de previos rendidos en otras administraciones; si bien expusieron observaciones y recomendaciones sobre las cuales debe trabajarse aún más, advirtieron que el avance ya implementado permitirá que conjuntamente con los aportes de las y los integrantes del grupo se den mejores resultados.

Pablo Ojeda celebró la actuación de las y los titulares del estado así como de todas las personas que colaboran para éste, por la voluntad, trabajo y empeño para combatir las violencias que diario enfrentan las mujeres, adolescentes y niñas en Morelos.

 

facebook

Bookmark the permalink.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.