PERIODISTA ANDRES LAGUNAS>>
Pareciera cosa menor, pero no es así, la comunicación política es fundamental para el adecuado avance de cualquier poder, organismo o empresa, del sector público o privado. Dentro de los nombramientos esperados, -por supuesto los del gabinete de Cuauhtemoc Blanco son los más ansiados y seguramente en su momento espectaculares- también causa expectación el de los responsables del área de difusión o imagen institucional, tanto del gobierno electo como del propio Congreso.
No se trata solo de “chambas”, el fondo del asunto es importante, estamos hablando de áreas de vital importancia. Toco el tema porque esta tarde circuló el nombre del reconocido y avezado periodista Javier Jaramillo Frikas como el presunto secretario o coordinador de Comunicación del gobierno de Blanco. En esta misma posición se ha visualizado obviamente al ex conductor de Noticieros Televisa, Jorge Jiménez, el responsable de dicha área durante el periodo de campaña, y también se menciona al ex conductor de TV Azteca, Alex Pisa.
En lugar de referir quién de los 3 haría mejor papel, me quiero enfocar a preguntar si en realidad el equipo del gobierno electo está consciente de la relevancia de la comunicación durante el próximo sexenio, y si independientemente del personaje responsable en quien depositen esta responsabilidad, están dispuestos a generarle las condiciones mínimas para hacer y desarrollar un plan o una estrategia de difusión, en tiempos en donde las redes sociales pueden hacer añicos cualquier asunto mal planteado o comunicado.
En el Congreso, ya en funciones la 54 legislatura, aún no se define al responsable del área de Comunicación. El presidente de la mesa directiva, Alfonso Sotelo, para la sesión de instalación, el pasado sábado encargó el área a la compañera Marisol Campos. Ya instalada la Junta Política, con su presidente definido, Tania Valentina Rodríguez, precisa la Ley Orgánica que esta legisladora es la responsable de dicha designación. Podría confirmarse a Campos, o bien surgir otro perfil. Se llegó a mencionar al ex diputado Javier López Sánchez, pero pareciera tratarse de un dato erróneo pues se le ubica en otra área administrativa. Otra opción es la comunicadora Adriana Aguirre, responsable del área en el Partido del Trabajo.
Independientemente de los nombres, respetados todos, insisto en la urgencia de fortalecer estas áreas de Comunicación, para alcanzar una difusión institucional adecuada y no naufragar como ha ocurrido en el pasado reciente. El reto es enorme, y más remarcando la realidad de que las redes sociales vinieron a romper cualquier tipo de control sobre la información pública. La exigencia es más transparencia, veracidad, claridad y oportunidad en el mensaje