Viernes 11/ Mayo/2018>>
- “MAGAZZINE”>>
- Manuel García y García>>
- > Aumentan Infracciones de Tránsito<<
- >>Ya hay Malestar de Conductores<<
- >>No Incluyen a Bebedores<<
Sin decir agua va, las autoridades del “H.” Ayuntamiento de Cuernavaca, con Denisse Arizmendi a la cabeza, este 10 de mayo, (como regalo) dieron a conocer la entrada en vigor de la nueva tarifa de infracciones de tránsito.
Lo anterior quizá carecería de valor, pero hay que recordar que no hace mucho tiempo, las mismas autoridades municipales dieron a conocer la entrada en vigor de nuevas tarifas en multas de tránsito.
Hoy en día, como si fuera un regalo por ser el 10 de mayo, (fecha muy conocida por todos), el honorable ayuntamiento pone en funciones las nuevas tarifas de multas de tránsito, mismas que rayan en un verdadero abuso económico.
Sin embargo, hay que recordar que estamos en tiempo de campañas y que muchos “ciudadanos” aspiran a cargos de elección popular y por ende, necesitan apoyos económicos y quizá a través de las multas, ese apoyo económico llegue a los candidatos.
Aún no nos queda muy claro si la Policía de Tránsito del ayuntamiento capitalino pertenece al “Mando Único”, de Alberto Capella Ibarra o entra como recursos “propios” del mencionado ayuntamiento.
Agradecemos a la licenciada Graciela Flores, quien nos hizo llegar el tabulador de las nuevas tarifas de multas que a partir de ayer, 10 de mayo, los agentes de tránsito empezaron a aplicar a los infractores del reglamento en mención.
El tabulador del costo de infracciones es:
1.- Estacionarse en línea amarilla (asi dice) *.- $ 715.00
2.- Estacionarse en lugar exclusivo de bomberos, Cruz Roja. *.- 3,440.00
3.- Estacionarse en doble fila.*.- 3,440.00
4.- Por Obstruir Cochera.1,136.00
5.- Estacionarse sobre la banqueta.- *.- 3,440.oo
6.- Estacionarse en espacios designados para personas con discapacidad. *.- 3,440.00.
7.- Abandonar vehículo y falla mecánica. 2,048.00
8.- Realizar reparación en la vía pública. *.- 2,048.00.
9.- Poner objetos fuera para cuidar espacio de estacionamiento *.- 2,389.80.
10.- Estacionarse en intersección de calle. *.- 715.00
11.- Circular con luces apagadas después de las 7 p.m.*.- 2,799.48
12.- Utilizar o circular con faros que provoquen ceguera o deslumbramiento. *.- $ 2,799.48.
13.- Circular sin luces de frenado.*.- $4,779.00
14.- Circular con parabrisas roto, estrellado que dificulte la visibilidad.*.- $ 2,779.48.
15.- No contar con limpiaparabrisas.*.- $ 1,024.20.
16.- No contar con espejo retrovisor o laterales.*.- $ 1,024.20.
17.- No contar con llantas en buen estado.*.- $1,024.20.
18.- Portar topes o tumba burros no autorizados.*.- $2,040.20
19.- Transitar vehículos en malas condiciones mecánicas. *.- $ 1,024.20.
20.- No contar con extintor. *.- $ 682.80.
21.- No contar con señalización de emergencia. *.- $ 4,086.80.
22.- No contar con llanta auxiliar. *.- $1,024.20.
23.- Utilizar polarizados (excepto los permitidos) *.- $2,048.40.
24.- Uso de pantalla o celular a la vista del conductor. *.- $ 1,911.74.
25.- Transportar menores de 12 años en el asiento delantero. *.- $ 2,048.40.
26.- No utilizar cinturón de seguridad piloto y copiloto. *.- $ 3,414.00.
27.- No ceder el paso a peatones. *.- $ 3,072.60.
28.-No ceder el paso a personas de la 3ra. Edad, menores y Discapacitados. *.- $ 3,414.00
29.- Pasarse la luz preventiva. *.- $ 4,438.20.
30.- Pasarse la luz roja.*.- $ 4,438.20.
31.- Manejar con el uso de celular. *.- $ 4,438.20.
32.- No contar con licencia de manejo vigente. *.- $ 4,438.20.
33.- Provocar accidente vial (falta de precaución). *.- $ 4,438.20.
Como nos damo0s cuenta, el costo de algunas infracciones caen en el exceso y si usted, amable lector, se fijo bien, para nada se sanciona a las ´personas que manejan en estado de ebriedad, para ellos no hay ninguna sanción ni multa y mucho menos el costo de la misma.
Ante estas aberrantes sanciones, que no hablan para nada del salario mínimo y menos del campesinado, los regidores simplemente aprobaron una tarifa que ni ellos mismos se la creen.
Ojala usted amable lector, pueda mandarnos su opinión con este respecto, pues por un lado multan el exceso y por el otro ni siquiera sancionan a los bebedores.
Con ello, en Cuernavaca simplemente no funciona el tan llevado y traído “alcolimetro”, pues no hay nada que sancionar.
www-morelosmagazzine.com