PERIODISTA MARTÍN PÉREZ RODRÍGUEZ>>
OJOS CIUDADANOS>>
Martín Pérez>>
¿QUÉ TAN CERCANA O LEJANA ESTÁ LA ALIANZA ELECTORAL PRD–PAN–MC-PANAL EN MORELOS?
EN RIESGO, DE ROMPERSE DESDE LA TIERRA DE EMILIANO ZAPATA, LOS ACUERDOS DEL FRENTE CIUDADANO NACIONAL.
En la entidad, es un hecho que no se ha establecido una mesa de negociación para conformar el Frente Ciudadano por Morelos.
A nivel nacional, en un primera intención –el cuatro de septiembre pasado– se sumaron al Frente Ciudadano Nacional los líderes del PAN, Ricardo Anaya Cortés; PRD, Alejandra Barrales Magdaleno; y MC, Dante Delgado Ranauro, quienes acordaron postular a un candidato común a la Presidencia de la República Mexicana y se dividieron las candidaturas a las gubernaturas de los estados de manera equitativa, entre ellas la del estado de Morelos que tocará al partido del sol azteca designar abanderado.
Posteriormente, el dirigente nacional del Partido Nueva Alianza, Luis Castro Obregón, por medio de una carta dirigida a los líderes nacionales arriba mencionados mostró su disposición a participar en el Frente Ciudadano Nacional.
Así que ya suman cuatro fuerzas políticas para hacerle frente a quien será el candidato de la alianza MORENA–PT, Andrés Manuel López Obrador. El tabasqueño va punteando en todas las encuestas, por el momento, mientras no se han designado a los que serán sus contrincantes, porque otra será la historia ya que se sepa quiénes serán.
En evento realizado la semana pasada en un hotel del norte de Cuernavaca a donde fue movilizada gente en camiones de la zona oriente, el alcalde de Cuautla, Raúl Tadeo Nava, hizo dos anuncios importantes: el primero, al mostrar sus intenciones de ser el candidato a la gubernatura del Frente Ciudadano por Morelos; y, en segundo lugar, pidió que se instale la mesa de negociación.
El Comité Directivo Estatal del PAN en Morelos, que encabeza Juan Carlos Martínez Terrazas, por medio de su página de internet, no ha fijado una postura oficial al respecto, lo que sin duda ha creado el desconcierto entre los militantes. Solamente, el pasado 20 de julio del 2017, en una entrevista que concedió en la ciudad de Cuautla a ADN Morelos, Martínez Terrazas, dejó en claro que no irán en alianza con el PRD. Claro, que el dirigente por sí solo, no decide, pues esta facultad la tiene el Consejo Estatal, el cual a la fecha no ha sido convocado, pese a que ya estamos al cuarto para las 12. Además, el dirigente estatal fijó esta postura sin consultar a la militancia, ni hacer foros donde los liderazgos se manifiesten, en una actitud autoritaria y anti democrática, ¿no le parece? Una persona no puede decidir por toda una institución. Mucho le sorprendería a Martínez Terrazas que liderazgos azules de la zona oriente apoyan con todo la conformación del Frente Ciudadano por Morelos. Las fuerzas están equilibradas al interior del Consejo Estatal entre los que están a favor y los que están en contra del Frente Ciudadano por Morelos.
El principal aspirante a la candidatura del PAN a la gubernatura, el diputado federal, Javier Bolaños Aguilar, se ha mostrado reacio a la conformación del Frente Ciudadano por Morelos, porque en consecuencia se truncarían sus anhelos. Claro, que su postura, tiene mucha razón, porque el pasado cuatro de noviembre, el vicepresidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exigió que el gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, responda por el daño causado al erario por 62 millones 478 mil pesos, debido al mal uso que dio a las Participaciones Federales.
Lo anterior, luego de que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) entregara a la Cámara de Diputados, los resultados de las auditorías a la Cuenta Pública 2016 en el rubro de las Participaciones Federales que por primera vez se auditan.
El diputado federal resalta que el Gobierno estatal debe explicar por qué realizó “pagos en exceso” con recursos de participaciones por un monto de 11 millones 780 mil pesos, respecto de la plantilla de personal autorizada y publicada. Pero no solo eso, y es que el reporte de la ASF expone que la Secretaría de Hacienda del estado, también, realizó pagos por un monto de 50 millones 698 mil pesos, “por percepciones que no se encuentran autorizadas dentro de los tabuladores autorizados a nóminas pagadas”. El diputado federal por Morelos da cuenta que las observaciones de la ASF, confirman las sospechas que en varios momentos se han expresado sobre el manejo irregular de recursos en la actual administración estatal, o sea, que esto es sólo la punta del iceberg.
Es claro, que un grupo de azules no quiere ir aliado con gente que ha desviado recursos del erario público.
Como dice el dicho: “con la vara que midas, serás medido”. Esto sin duda se aplica a Graco Ramírez Garrido Abreu, pues él mismo pidió que se llegará hasta las últimas consecuencias por parte de la ASF en contra del rector de la UAEM, Jesús Alejandro Vera Jiménez, por el manejo de recursos federal, el cual por cierto todavía no la libra de ese proceso en su contra.
Dentro de toda esta vorágine en el ambiente político, el próximo jueves, 16 de noviembre, en el salón de eventos La Vila, de Jiutepec, por la tarde–noche, se pudiera dar un encuentro informal entre los principales actores sociales de la entidad. Ahí se celebrará la unión matrimonial del secretario del Trabajo del estado, Francisco Santillán Arredondo, y de la secretaria general del Comité Directivo Estatal del PRI, Maricela Velázquez Sánchez. Este evento social tan relevante, pudiera ser el sitio ideal para el encuentro de los que parecen muy distantes en estos momentos. Los invitados, entre los que se encuentran los líderes de partidos políticos y aspirantes a la candidatura al Gobierno estatal, se sentarán a la mesa en santa paz y tendrán horas para platicar.
Francisco Santillán bien pudiera tomar un papel muy importante en estas negociaciones para conformar el Frente Ciudadano por Morelos, pues es parte del gabinete estatal y como se recordará es diputado local con licencia por parte del Partido Nueva Alianza. Así que sin duda será pieza clave.
Los tiempos se aproximan y hay que recordar lo que establece el Reglamento de Precampañas Electorales para el Estado de Morelos:
“Artículo 8. Los procesos de selección interna de candidatos a los cargos de Gobernador, Diputados al Congreso del Estado y miembros de los 33 Ayuntamientos de la Entidad, se llevarán a cabo a partir del 15 de Diciembre del año previo al que se efectúen las elecciones constitucionales correspondientes, durarán como máximo dos terceras partes del tiempo de campaña respectivo.”
“Las precampañas darán inicio al día siguiente en que se apruebe el registro por parte del Partido Político correspondiente, y no podrán extenderse más allá del 15 de Febrero del año de la elección. Queda prohibido realizar actos de precampaña electoral por cualquier medio fuera de los plazos establecidos anteriormente.”
Así que las pláticas de negociación entre las cuatro fuerzas políticas, ya deberían de haber empezado desde hace tiempo, porque designar a un candidato a la gubernatura arropado por todos no es tarea fácil.
La actitud de un grupo de panistas, entre ellos el dirigente estatal, Martínez Terrazas, pueden originar que los azules lleguen con pocos elementos para sentarse a la mesa de negociación.
Hay que recordar al dirigente estatal panista, que el instituto político al que pertenece es nacional y que se deben hacer a un lado los intereses menores, por el interés mayor que en este caso es la Presidencia de la República.
Martínez Terrazas tal vez le apuesta a lograr una diputación local plurinominal, por eso toma esa actitud, para que lo tome en cuenta la dirigencia nacional y no lo dejen fuera de la lista de candidatos.
Si amarillos, naranjas, turquesas y una parte de azules se ponen de acuerdo, entonces no le tocará nada a los integrantes del Comité Directivo Estatal del PAN. Este es un escenario que debe visualizar Martínez Terrazas. Es evidente la miopía política del dirigente azul de Morelos.
Ya es tiempo de que el líder nacional panista, Ricardo Anaya, meta al orden a la dirigencia morelense a fin de no romper el equilibrio que se logró a nivel nacional.
Es más, Martínez Terrazas luego de tomar protesta como presidente del Comité Directivo Estatal del PAN –luego de un largo proceso legal– se entrevistó con el gobernador Graco Ramírez, o lo que es lo mismo tienen o tuvieron un acuerdo. De manera pública, no trascendió el acuerdo al que llegaron. Es de hacer notar, que el dirigente estatal panista no ha sido una verdadera oposición y ha callado en momentos importantes, al menos esta es la perspectiva de este columnista. Martínez Terrazas tomó una actitud similar a la del entonces dirigente estatal priísta, Rodolfo Becerril Straffon, quien fue muy criticado por no levantar la voz en dos años en momentos importantes y no demostrar que eran un verdadero partido de oposición. En estos momentos, el PRI con Alberto Martínez al frente es otra cosa muy diferente.
El PRI y la alianza MORENA–PT verían con buenos ojos que desde el estado de Morelos se rompiera el equilibrio de los acuerdos que se dieron a nivel nacional –lo cual está muy remoto de suceder– pero en caso de que se diera por alguna razón, entonces el PAN tendría pocas posibilidades si compitiera solo en las elecciones del 2018, pues en lugar de contar con tres aliados importantes, los tendría de enemigos, eso claro no les conviene a los azules, sobre todo cuando hace seis años con un candidato más fuerte, que los que se perfilan actualmente, obtuvo sólo 140 mil votos al ir solos y la alianza que encabezó Graco Ramírez les sacó más del doble. Como dicen: “si no puedes con el enemigo, únetele”.
En estos momentos, a nivel nacional Ricardo Anaya y Alejandra Barrales, por un lado, así como por el otro, el dirigente nacional del PT y su esposa, sufren una envestida de desprestigio en medios nacionales sobre el origen de sus fortunas, en una clara estrategia del PRI gobierno por desacreditarlos en esta lucha electoral que decidirá la suerte del país para los próximos seis años. Así que por el momento, Anaya y Barrales están más preocupados por su suerte personal que lo que pasa en el estado de Morelos, pero en un momento dado y tiene que ser pronto, tendrán que voltear a la entidad morelense para que no se rompa el equilibrio logrado a nivel nacional, por culpa de un grupo de panistas. Barrales por orden de un juez federal, se ve obligada a entregar la dirigencia nacional.
Por otra parte, Martínez Terrazas se ha dormido en sus laureles y no ha fortalecido a los dirigentes municipales, que se quejan que sólo les tocan 10 mil pesos mensuales para realizar todas sus actividades, ¿qué le parece? Entonces, ¿cuántas canicas tiene en su poder el dirigente estatal? Por otra parte, los azules del oriente han encontrado respuesta a las demandas de sus agremiados en dependencias como las Secretarías de Desarrollo Social y Desarrollo Agropecuario del Gobierno del Estado, recursos de los cuales no ha sido intermediario Martínez Terrazas.
El Frente Ciudadano por Morelos será una realidad en pocas semanas, de eso no hay duda y en caso de lograr la cohesión suficiente, se convertirá en un rival de cuidado, pues estas elecciones serán las más competidas de la historia, pues el voto se pulverizará y habrá candidatos independientes, por primera vez en la historia, para casi todas las posiciones, lo que sin duda les quitará votos a las alianzas partidistas.
Sin duda, va hacia adelante la alianza electoral PAN–PRD–MC–PANAL en Morelos.
Hasta aquí llegó la tinta por hoy.