Por la libre 1807 del 25 de septiembre 2018 Por Ignacio Cortés Morales>>
- 1.- Siguen faltando más de 30 mil>>
- 2.- Terrazas-Bolaños>>
- 3.- Eliacín va>>
- 4.- Deporte III>>
1.- No sólo faltan 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa, de lo que se llega a cuatro años, este 26 de septiembre, de su desaparición, sino que son más de 30 mil personas por todo el país cuyo paradero se desconoce; no se sabe dónde están, si están vivos o no, a lo que se agregan unos 200 mil asesinatos en 12 años, lo que hacen del país, el lugar de la barbarie, donde la autoridad ha sido omisa, negligente, incapaz, deshumanizada, cuando no cómplice, lo que enluta hogares todos los días, y no para porque las causas no se atienden, sólo las consecuencias, por lo demás, erróneamente, con inteligencia escasa o nula, con ataques frontales que ocasiona el fraccionamiento delincuencial que traerá luchas sangrientas por el poder, pues se elimina a un capo y surgen cuatro, y con un poder letal superior porque sus finanzas no son tocadas y crecen y estas células van en aumento, más que el cáncer, y a los consumidores se les criminaliza en lugar de que se les vea como un problema de salud pública, lo que subrayó el ex presidente Ernesto Zedillo, 18 años después del final de su gestión, y el mea culpa, aunque no cura pasados, sí deja una lección a las próximas autoridades para atender estas verdades y así ir al fondo de los problemas para resolverlos. Me parece que el motor que debe llevar a un nuevo país es la educación a niños, jóvenes y adultos, y la educación que es cierta, tiene un elemento especial, la emancipación y la toma de conciencia de sí y del universo que rodea a todos, en una corresponsabilidad que lleve a una vida sin el uso de muletas para alcanzar esa felicidad que es ficticia, para que el ser humano sea auténtico y que su accionar no requiera de las drogas para ir al pretendido mundo de la plenitud, aunque, en realidad, sea ir al encadenamiento permanente a un vicio que cobra hasta la vida misma, y por eso la exigencia de un nuevo modelo educativo para que sea capaz de arrancar, a los delincuentes, los consumidores; mejorar la economía para que no caigan más jóvenes en la delincuencia, y un resarcimiento del tejido social para que se retorne a la confianza hacia los demás, a un acercamiento para ser más “nosotros” en colectivo.
Faltan los 43 y reitero lo dicho en una de las anteriores entregas, si el gobierno actual hizo todo lo que está de su parte y falló, quiere decir que hubo un poder superior al estado y que fue el que dictó senderos, y es lamentable, como también si las autoridades no hicieron lo que estuvo de su parte para dar con el paradero de los jóvenes que el 26 de septiembre del 2014 desaparecieron, como el clímax de la injusticia nacional.
- a.- ¿Dónde están estos jóvenes como tantos miles más a lo largo y ancho de la nación?.
- b.- ¿Por qué los indicios que los padres tienen sobre los hechos no se han investigado?.
- c.- No es el ejército, seguro, pero que no se descarte actuación de algunos elementos.
- d.- Que se llegue hasta las últimas consecuencias es ahora un pendiente para AMLO.
- e.- Que se retome el caso desde el inicio y todos los que están por la justicia, aporten.
- f.- Las instituciones son las primeras obligadas a entregar las investigaciones hechas.
- g.- Llegar a la verdad se impone, por dolorosa que sea, por el bien del país mismo.
- h.- Que también investigación profunda sobre los 43 sea para todos los desaparecidos.
- i.- Sólo cuando los desaparecidos regresen o tengan lugar para descansar, acabe la lucha
- j.- Y más todavía, que acabe, cuando no haya un hogar más con luto por la violencia.
2.- Bolaños apoyó a Óscar Velasco contra Martínez Terrazas; el joven Terrazas ganó la presidencia estatal del PAN y lo aprovechó para ayudar a sus hermanos, aunque al partido se lo chupó la bruja; se perdió todo, pero ahora Bolaños quiere que se reelija Terrazas. Estos políticos pronto olvidan traiciones y verdades a medias; es su naturaleza
3.- Eliación Salgado tendrá en el Iebem un gran reto; debe triunfar por bien de la sociedad. Desde Uscanga y Elsa Aguirre, ninguno lo ha hecho bien en la dependencia. Que lo haga bien por él, pero, sobre todo, por la educación morelense tan golpeada.
4.- La buena, se va Jacqueline Guerra del deporte local; la mala puede llegar otro peor