REMATE.- LOS MEGALÓMANOS DE LOS YÁÑEZ MORENO

REMATE>>

Por Norberto Cruz Cuevas>>

Los megalómanos de los Yáñez Moreno>>

La familia de los Yáñez Moreno, integrada por los esposos, María Griselda Moreno González y Roberto Yáñez Vázquez, ambos médicos de profesión, jubilados del IMSS, con un sueldo mensual de 35 mil pesos, quienes procrearon y educaron a los hermanos Julio y Roberto Yáñez Moreno, dueños de la franquicia política del PSD en Morelos.

Fueron y son cómplices del engaño que crearon ellos y sus hijos, Julio y Roberto Yáñez Moreno, a los electores de Cuernavaca, y a los habitantes de Morelos, haciéndoles creer que el ex futbolista, Cuauhtémoc Blanco Bravo, vivió en su casa, en la calle Coyotepec 10 de la colonia Lomas de Cortés, en Cuernavaca.

Hoy a 3 años, los esposos Yáñez Moreno, acudieron ante la fiscalía del estado, para denunciar que Cuauhtémoc Blanco, nunca vivió en su casa.

Roberto Yáñez Moreno, medico jubilado del IMSS que prestó sus servicios en el hospital número 5 de Zacatepec y en el de Plan de Ayala, recuerdan algunos compañeros médicos, es un sujeto que puede ser paciente del psiquiátrico de San Bernardino, es un megalómano que atendía a sus pacientes en el consultorio número 15 de medicina familiar, siempre fue medico de base, algún día aspiro a ser de confianza pero no lo logro, trabajo en el SNSS en particular en la caja de ahorros, además de ser regidor del ayuntamiento de Cuernavaca.

Mientras que su esposa la Dra. María Griselda Moreno González, que laboro en el IMSS de Plan de Ayala fue objeto de una recisión de contrato, derivada de una orden de laboratorio en favor de uno de sus cuñados, quien era portador del VIH, el quejoso argumento que en laboratorio del IMSS le habían contagiado la enfermedad, lo que llevo a la institución a llevar a cabo una investigación de caracter inter institucional, la cual determino que la Dra. Griselda Moreno médico no familiar, sin ser médico del quejoso, le había otorgado una orden de laboratorio, la investigación estableció que en el laboratorio se hacen todas y cada uno de los protocolos fitosanitarios para la toma de muestras de laboratorio en particular de sangre.

En su comparecencia ante la Fiscalía de Morelos, el Dr. Roberto Yáñez, estableció que “en medios electrónicos me pude constatar que el contrato usado por el señor Cuauhtémoc Blanco tiene como fecha de elaboración el 2 de enero de 2002, fecha en la cual el suscrito aún no vivía en el domicilio objeto del contrato referido, pues llegué a vivir en dicho domicilio junto con mi familia en el año 2004, es decir, dos años después de lo argumentado por el ahora denunciado”.

Los documentos fueron entregados, señala, organismo Impepac que sigue un Proceso Ordinario Sancionador contra Blanco Bravo por el supuesto cobro de 7 millones de pesos para ser candidato a edil bajo las siglas del Partido Socialdemócrata (PSD), cuyo instituto político o controlan los hermanos Yáñez Moreno.

En sus documentales Roberto Yáñez Vázquez asegura que la firma que calza el contrato que presentó Blanco Bravo para acreditar la renta de esa casa, “no fue estampado de mi puño y letra por lo que la misma se tacha de falsa desde este momento y se señala como autor intelectual y material de dicha falsificación al señor Cuauhtémoc Blanco al ser la única persona que podía beneficiarse con dicho contrato y con los actos fraudulentos por parte de este”, acusa.

Blanco solicitó en 2015 una constancia de residencia en Cuernavaca para competir en el proceso electoral y argumentó que tenía 10 años de vivir en el domicilio de los Yáñez Moreno.

El padre del clan Yáñez sostiene que nunca realizó un contrato de arrendamiento con Blanco Bravo y ante las irregularidades solicitó al Impepac requerir al alcalde de Cuernavaca “el contrato de arrendamiento que falsificó y utilizó para obtener la constancia de residencia y poder competir como candidato a la presidencia municipal de Cuernavaca”.

El ‘Cuauh’ nunca rentó, ni vivió en Cuernavaca, afirman sus supuestos caseros.

Cabe señalar que de forma paralela se han iniciado procesos en el INE, la FEPADE y la Fiscalía de Morelos, desde el 2016, sin embargo hasta el momento ninguna de esas autoridades se ha pronunciado respecto de los delitos por los que es acusado el alcalde de Cuernavaca a quien lo acusa la familia Yáñez Moreno, de utilizar documentos falsos para acreditar los requisitos de elegibilidad y también haber cobrado 7 millones de pesos para ser candidato del PSD a la alcaldía de Cuernavaca.

 

facebook

Bookmark the permalink.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.