PERIODISTA IGNACIO CORTES MORALES>>

Por la libre 1853 del 13 de noviembre del 2018 Por Ignacio Cortés Morales>>
- 1.- Justificaciones y no soluciones>>
- 2.- Cosme by>>
- 3.- Gaby: selectiva>>
- 4.- Bancos>>
1.- Cuando en un gobierno se trabaja para encontrar justificaciones o pretextos, se va por el sendero equivocado y los resultados serán de espanto, y es lo que se hace en el gobierno del Cuauh-Sanz (puede ponerlo al revés, es igual), por lo que se llegó a los 44 días y no hay nada como para pensar que se está en trayecto que lleve a una mejora social, y el deterioro de las instituciones es cada vez más pronunciado, poniendo en evidencia la incapacidad para gobernar, quedando sin sustancia que abone en el cumplimiento de las promesas que se hicieron en campaña, aunque sólo sean dos, “no les fallaré y meteré a la cárcel a Graco”. La última leyenda es que los presos que soltaron en la administración anterior, más de mil, son los que están ocasionando la violencia, y no es de dudar que algunos estén en el ajo, como que la reinserción social es un chiste macabro del sistema, pero de eso a que se debe exclusivamente a ellos, suena a pretexto ante la incapacidad para resolver el problema, pues es casi imposible reunir a los más de mil y pedirles que desaten la violencia apenas llegue el Cuauh, eso no lo cree ni un niño de pecho. Un complot así es difícil de creer. Graco es perverso, pero no creo que dé como para armar todo este tinglado supremo. Es cierto que la violencia no la inició el Cuauh ni Sanz, eso empezó a descomponerse con Carrillo Olea y siguió con los panistas, Sergio Estrada y Marco Adame; su pico fue con Graco, pero tanto el gobernador electo como el gobernador en funciones lo sabían, se dio el compromiso de apagar el fuego y, lejos de ello, creció al grado de que van unos 100 muertos en 44 días, sin que Guarneros aparezca más que con su sonrisa bonachona –socarrona dirán los que no están de acuerdo con él-, y sin que se den visos de que las cosas podrán ser distintas, porque no hay pasos en el sentido de atacar las causas; si no se va contra las consecuencias, menos sobre las causas porque ni siquiera se percatan que las hay, pues la teoría social no está en sus lecturas y la práctica, menos; para ello es necesaria la cultura y no se ve quién la pueda tener entre los gobernantes que se padecen
- Hasta ahora parece que la pelea es por saber quién pone más pretextos en el gobierno.
- a.- Que si se dejó un gobierno quebrado; con Graco no podría ser de otra manera nunca.
- b.- Que no se hizo la entrega recepción; cierto, pero puras quejas se oyeron del Cuauh.
- c.- Que no hubo reconstrucción después del sismo; pues en estos 44 días tampoco nada.
- d.- Crece la violencia, se trajo un almirante, ¿y para qué?, cerca de 100 asesinatos ya.
- e.- Pensar que la violencia vino por los más de mil presos fueron liberados, es pretexto.
- f.- Que el campo fue abandonado por la anterior administración, pues la actual va igual.
- g.- Que el deporte lo abandonó Jacqueline Guerra; Osiris-Terrazas-Villa están fatales.
- h.- Que en clínicas y hospitales no había nada; a estas alturas todo sigue como antes.
- i.- Hasta ahora no hay resultados, pretextos en todo lo hecho y no hay ningún tiempo.
j.- Y con las visitas de doctor en los municipios, media hora, los gobernadores no van a conocer lo que sucede en ellos, no llegan con propuestas y menos se resolverá nada.
2.- Eliacín Salgado reiteró que diálogo, firmeza y justicia son sus herramientas. Luis Eduardo Cosme Baca, despidió a María de la Luz Rodríguez Gómez, Jesús Nava Ramírez y Édgar Sánchez González, y el titular del Iebem, sensible ante la demanda de los trabajadores que se unieron a sus compañeros, reinstaló a los 3 y despidió a Cosme. Había anticipado que no toleraría corruptelas ni prepotencias y ahí va el primero fuera.
3.- Gabriela Bañón es selectiva en su defensa al magisterio; defensora de los jubilados, dejó solos a los trabajadores de escuelas de tiempo completo y a los docentes en general, con el caso del nivel de tarjetas bancarias. Por fortuna, Yossmin Castillo estuvo al pendiente en los dos casos. Los Juanelbitos tendrán el poder, pero no la sensibilidad.
4.- Los banqueros creyeron que no se les quitarían comisiones, más rápido de lo que se imaginan habrá justicia para sus clientes, y si se ponen pesados, se irá más a fondo.
México 0-0 con Sudáfrica en el mundial sub 17 femenil de fut
MONTEVIDEO, URUGUAY.- El seleccionado mexicano, con la morelense, Fátima Arellano, que ingresó al 65 por Nayeli Díaz, 0-0 con su par de Sudáfrica, en mundial de fútbol sub 17, rama femenil, por lo que se da una unidad a cada cuadro, estando a la par de sus siguientes rivales, Brasil y Japón que también terminaron 0-0. En primer tiempo, un balón aparentemente pasó línea de meta africana, pero las árbitras no lo consideraron así y todo quedó en la igualada. México 1 Jaidy Gutiérrez 2 Reyna Reyes (21 Aylin Avilez al 82) 3 Tanna Sánchez (16 Felicia Escobar al 75) 5 Ximena Ríos 7 Nayeli Díaz (13 Fátima Arellano al 65) 8 Nicole Pérez © 10 Alison González 11 Anette Vázquez 14 Nicole Soto 17 Natalia Mauleon 18 Silvana Flores DT Mónica Vergara Sudáfrica 1 Kay-Dee Windvogel 2 Yolanda Nduli 3 Lonathemba Mhlongo 6 Nikateko Nkhuna © 8 Jessica Wade 9 Chelsea Daniels 12 Oratile Mokwena 13 Sphumelele Shamase (7 Khunjolwa Mali al 82) 18 Miche Minnies (11 Zethembiso Vilakazi al 58) 19 Serenity Warner 20 Fikile Magama DT Simphiwe Dludlu Tarjetas amarillas México: Nayeli Díaz al 60 y Reyna Reyes al 65. Sudáfrica Nikateko Nkhuna al 73 y Jessica Wade al 79
En otros resultados, Nueva Zelanda 1-0 a Finlandia y Ghana 5-0 a Uruguay que hace unos días derrotó a México 2-1, en cotejo amistoso.
_________________________000000000________________________________
Por la libre 1853 del 13de noviembre 2018 Por Ignacio Cortés Morales>>
- 1.- ¿Traición en el congreso?>>
- 2.- El Iebem >>
- 3.- Revisar escuelas >>
- 4.- Jiutepec-regidores>>
1.- Me parece que el título bien puede ir con signos de interrogación, ¿traición dentro del Congreso? o la defensa de intereses propios o de grupo, y que nadie se asombre, es lo natural. Eso no sólo sucede en el congreso, lo es en el gobierno, igual el estatal que el municipal de casi cualquier parte del país, y es lamentable, pero es real, y lo fue y lo es; no ha finalizado, y cuando se llega a actuar en contra del pasado es más bien para cubrir las apariencias, para tener de dónde agarrarse para disculpar del por qué no se avanza en las entidades, y en Morelos se sabe que no existen principios políticos, que lo que prevalece son los intereses financieros, y que se está dispuesto a cambiar de un partido al otro, de una tendencia a otra por los billetes, y todo lo que se dijo antes no tiene validez porque de acuerdo a los ceros del dinero es la tendencia nueva que se tiene.
Ahora se cita a Tania Valentina, pero igual se dictan los nombres de José Casas González y Juan Ángel Flores Bustamante que estuvieron a altas horas de la noche con Graco. Lo grave es la segunda parte de la supuesta nota informativa de la que habla Notimor, que Tania tiene cargos ante PGR por vínculos con delincuencia organizada y ser mediadora entre políticos y Los Rojos, grupo delictivo. Tiene que aclararse, no sólo por ella, sino por los otros dos, Casas que es parte de la actual legislatura, y Juan Ángel que fue diputado y hoy alcalde electo por Jojutla, y quien, es sabido, Graco fue su padrino de boda, y era de los jóvenes consentidos del entonces gobernador. La petista ya fue diputada y lleva la batuta del PT cual si fuera de su propiedad, igual que Javier Estrada-Verde y Jaime Álvarez Cisneros el naranja, hasta sin ser dirigentes, y es seguro que los tres, alguna vez cruzaron camino con Graco, igual que el Cuauh y no pocos que alguna vez lo entrevistamos siendo él gobernador. Foto con Graco no prueba nada; una tarjeta informativa como hay miles, tampoco, pero nadie metería las manos al fuego.
- a.- En el mundo de la política no existen propiamente traiciones, sino intereses creados.
- b.- Es tan sencillo entrar al juego perverso de las traiciones porque deja dinero y mucho.
- c.- ¿Traición?; en no pocas ocasiones se habla de traición y es cuestión de enfoques.
- d.- Pocos son los políticos que tienen suficiente capacidad para mantener línea honesta.
- e.- Lavarse las manos con agua sucia es requisito indispensable para estar en la política.
- f.- El espíritu de servicio se ve ajeno a la mayoría de los políticos que llegan a servirse.
- g.- Muchos de ellos exigieron honestidad rasgándose las vestiduras, pero se les olvida.
- h.- En involución: de servidores públicos a funcionarios y a mercenarios de la política.
- i.- Pensar en sí, en el grupo y levantar el dedo contra el pueblo sí es verdadera traición
- j.- Dicen que traicionan al Cuauh; una plática, una dejadita y vuelve el grupo de los 15.
- k.- No pocas veces traicionarse entre políticos sólo son ajustes, amenazas y ambiciones.
2.- En el Iebem, autoridades encabezadas por Mario Luis Salgado, Yossmin Castillo por la parte disidente y directores de escuela, estuvieron la mañana de este lunes buscando resolver el problema de tiempo completo; este martes a la Ciudad de México con datos y documentos para destrabar una cuenta congelada y traer el resto del dinero para que se cumpla con salarios de noviembre y diciembre y los 90 mil por escuela para cubrir materiales para clubes y otras necesidades de los planteles. En comunidad se puede.
3.- Pepe Silva Bandala, titular del Instituto de Infraestructura educativa se reunió con el responsable del Iebem y ya tienen agenda para visitar escuelas y empezar a resolver las dificultades en el terreno de los hechos. Sin duda otro punto de acuerdo educativo.
4.- Algo pasó con Manuel Agüero, algo hizo bien para que, pese a sus actos contrarios a la población de Jiutepec, contara con respaldo de casi todos los regidores. ¿Ignorancia, incapacidad, complicidad, negligencia o exceso de buena fe que Agüero traicionó?.
Este lunes, tras concluir su participación en el Torneo “Apertura 2018” del Ascenso MX, los “Cañeros” del Club Atlético Zacatepec rompieron concentración y harán una pausa durante 2 semanas.
Será el 26 de noviembre, cuando el equipo morelense dirigido por el estratega Ricardo Valiño, se reporte en las instalaciones del club e inicie trabajos de pretemporada rumbo al “Clausura 2019”.
Del 26 al 02 de diciembre, la “Pretemporada Cañera” se realizará en la ciudad de Aguascalientes, y del 03 al 09 de diciembre, el equipo trabajará en Guadalajara, Jalisco. El Zacatepec estará de regreso en Morelos el lunes 10 de diciembre donde continuarán preparación hasta el arranque del campeonato.
El profesor Valiño, su cuerpo técnico, y la directiva, planean 6 juegos amistosos en este periodo; Las fechas, los rivales, y las sedes, se darán a conocer en los próximos días.