“POR LA LIBRE” DEL PROFESOR IGNACIO CORTES MORALES

PERIODISTA IGNACIO CORTES MORALES>>

 “Por la libre 2506 del 5 de septiembre del 2020 Por Ignacio Cortés Morales>>

  1. 1.- ¿Quiénes al lado de los oscuros?>>
  2. 2.- Calderón>>
  3. 3.- Consulta>>
  4. 4.- ¿Quién para la 19?>>

1.- Si es cierto como circula la tarjetita en la cual se dice que están del lado de los malos algunos personajes conectados con la política, se puede decir que los indicios apuntan a que es cierto, de lo contrario ya hubieran dado golpe tras golpe sobre los delincuentes de alto nivel, quienes llegaron a esas alturas porque tuvieron sus padrinos que les abrieron el sendero para llegar a la cumbre y tener tanto dinero, pero que no lo pueden disfrutar. No hay lazo más fuerte que el de las complicidades; porque no es lealtad por lo que van unidos ciertos políticos, que se dicen honorables, y los oscuros; es la complicidad, el conocerse sus secretos, y aunque desconfían entre sí, y hasta se traicionan, hay un punto en el que convergen y son sus complicidades lo que evita que se destruyan, por algún tiempo, porque, al final, uno se deshará del otro, pues la ambición se desata, cuando se tiene otro padrino, más poderoso, o el que está ligado a la parte oficial se deslumbra al recibir superior oferta, abandona al cómplice, pero los dos, tarde o temprano, la pagarán. Un día cualquiera son ejecutados, o van a la cárcel, o son obligados a retirarse, o bajan de categoría, y difícil que pasen de los cinco años, sin contar que van muriendo todos los días, y desde el instante que entran a este submundo, se les acabó la paz, así estén en las alturas; siempre tendrán que huir, esconderse, ver morir a amigos y familiares, y sus sueños son más fugaces que los de los nerviosos conejos, y casi siempre caen porque un personaje de sus cercanos, lo denuncia, lo entrega o, de plano, lo ejecuta; es su destino. Decir que hay complicidades entre algunos políticos y los oscuros, es no decir nada nuevo, porque es evidente que así es; ahora a dar nombres, a detenerlos para que paguen sus delitos, que se les quite el dinero ganado con sangre de sus conciudadanos y que se vayan a la cárcel, y es la hora de actuar de parte de la autoridad para que no siga tanta sangre bañando el suelo nacional; no es justo; no se merece; los perversos deben pagar. No es correcto generalizar; hay políticos honorables, por ello se reclama que se vaya en directo hasta las últimas consecuencias para que se den los nombres, no vaya a ser que se les deje sueltos y se presenten a las urnas en el 21 o en el 24, y en cargos superiores, lo que beneficiaría a los oscuros y condenaría a los ciudadanos honestos a padecerlos. Señores Guarneros y Carmona, tienen tarea, se les exigen los nombres de los hombres de la política que prestan un servicio trascendental a los oscuros, con lo que se quitaría un poder gigante a los que han ocasionado tantas muertes a lo largo y ancho de este país 2.- Felipe Calderón y Mago Zavala se quedaron silbando en la loma; el jueves tenían en la bolsa el registro, pero el viernes se les cayó el asunto y fueron los votos de Lorenzo y de Murayama los decisivos para que el personaje de la Estela de Luz se quedara sin nada, pero que se entienda, las cosas no son definitivas porque resta una instancia, y ahí todo puede suceder, sin embargo, este festejo para el pueblo, ya nadie se lo podrá quitar. Ya habían quedado fuera dos partidos sanguijuelas, el heredero del panal, y las Redes Sociales, con lo que el charrismo docente se queda sin partido para seguir engordando la cartera, sin acordarse de los docentes, de impulsar leyes que beneficien al gremio, sino sólo viendo por y para ellos, ahí tienen a Paco Santillán, Érika Hernández, Edith Castro, María Eugenia Ocampo que se pusieron del lado de sus patrones, no de las bases; a ellas, igual que lo hace el sindicalismo institucional, las ignora, no son rentables; se les ha controlado por tantos años, y seguirá igual, mientras no haya conciencia social de parte de los trabajadores al servicio de la educación, para democratizar esta agrupación. 3.- La pregunta es ¿por qué se tiene que hacer la consulta para que el pueblo decida si se debe o no juzgar a los ex presidentes, y lo pregunto, ¿y por qué no?; el pueblo lo merece 4.- Y ya encarrerados, ¿quién para la sección 19 del snte?, y habrá varios grupos, los que le prenden incienso a Gaby, los que dicen que la odian, pero la obedecen, y los democratizadores.”. Puedes elegir si quieres agregarla a tu biografía.

Nacho escribió: “Por la libre 2506 del 5 de septiembre del 2020 Por Ignacio Cortés Morales 1.- ¿Quiénes al lado de los oscuros? 2.- Calderón 3.- Consulta 4.- ¿Quién para la 19? 1.- Si es cierto como circula la tarjetita en la cual se dice que están del lado de los malos algunos personajes conectados con la política, se puede decir que los indicios apuntan a que es cierto, de lo contrario ya hubieran dado golpe tras golpe sobre los delincuentes de alto nivel, quienes llegaron a esas alturas porque tuvieron sus padrinos que les abrieron el sendero para llegar a la cumbre y tener tanto dinero, pero que no lo pueden disfrutar. No hay lazo más fuerte que el de las complicidades; porque no es lealtad por lo que van unidos ciertos políticos, que se dicen honorables, y los oscuros; es la complicidad, el conocerse sus secretos, y aunque desconfían entre sí, y hasta se traicionan, hay un punto en el que convergen y son sus complicidades lo que evita que se destruyan, por algún tiempo, porque, al final, uno se deshará del otro, pues la ambición se desata, cuando se tiene otro padrino, más poderoso, o el que está ligado a la parte oficial se deslumbra al recibir superior oferta, abandona al cómplice, pero los dos, tarde o temprano, la pagarán. Un día cualquiera son ejecutados, o van a la cárcel, o son obligados a retirarse, o bajan de categoría, y difícil que pasen de los cinco años, sin contar que van muriendo todos los días, y desde el instante que entran a este submundo, se les acabó la paz, así estén en las alturas; siempre tendrán que huir, esconderse, ver morir a amigos y familiares, y sus sueños son más fugaces que los de los nerviosos conejos, y casi siempre caen porque un personaje de sus cercanos, lo denuncia, lo entrega o, de plano, lo ejecuta; es su destino. Decir que hay complicidades entre algunos políticos y los oscuros, es no decir nada nuevo, porque es evidente que así es; ahora a dar nombres, a detenerlos para que paguen sus delitos, que se les quite el dinero ganado con sangre de sus conciudadanos y que se vayan a la cárcel, y es la hora de actuar de parte de la autoridad para que no siga tanta sangre bañando el suelo nacional; no es justo; no se merece; los perversos deben pagar. No es correcto generalizar; hay políticos honorables, por ello se reclama que se vaya en directo hasta las últimas consecuencias para que se den los nombres, no vaya a ser que se les deje sueltos y se presenten a las urnas en el 21 o en el 24, y en cargos superiores, lo que beneficiaría a los oscuros y condenaría a los ciudadanos honestos a padecerlos. Señores Guarneros y Carmona, tienen tarea, se les exigen los nombres de los hombres de la política que prestan un servicio trascendental a los oscuros, con lo que se quitaría un poder gigante a los que han ocasionado tantas muertes a lo largo y ancho de este país 2.- Felipe Calderón y Mago Zavala se quedaron silbando en la loma; el jueves tenían en la bolsa el registro, pero el viernes se les cayó el asunto y fueron los votos de Lorenzo y de Murayama los decisivos para que el personaje de la Estela de Luz se quedara sin nada, pero que se entienda, las cosas no son definitivas porque resta una instancia, y ahí todo puede suceder, sin embargo, este festejo para el pueblo, ya nadie se lo podrá quitar. Ya habían quedado fuera dos partidos sanguijuelas, el heredero del panal, y las Redes Sociales, con lo que el charrismo docente se queda sin partido para seguir engordando la cartera, sin acordarse de los docentes, de impulsar leyes que beneficien al gremio, sino sólo viendo por y para ellos, ahí tienen a Paco Santillán, Érika Hernández, Edith Castro, María Eugenia Ocampo que se pusieron del lado de sus patrones, no de las bases; a ellas, igual que lo hace el sindicalismo institucional, las ignora, no son rentables; se les ha controlado por tantos años, y seguirá igual, mientras no haya conciencia social de parte de los trabajadores al servicio de la educación, para democratizar esta agrupación. 3.- La pregunta es ¿por qué se tiene que hacer la consulta para que el pueblo decida si se debe o no juzgar a los ex presidentes, y lo pregunto, ¿y por qué no?; el pueblo lo merece 4.- Y ya encarrerados, ¿quién para la sección 19 del snte?, y habrá varios grupos, los que le prenden incienso a Gaby, los que dicen que la odian, pero la obedecen, y los democratizadores

s

facebook

Bookmark the permalink.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.