PERIODISTA MARTIN PEREZ RODRIGUEZ>>
OJOS CIUDADANOS>>
Martín Pérez>>
LA EMPRESA BRIDGESTONE EN SERIOS PROBLEMAS>>
En su portal informativo la empresa Bridgestone –fabricante de los neumáticos Firestone– no ha fijado una postura con respecto a la problemática que ha trascendido a diferentes medios de comunicación y redes sociales desde hace meses y que se resume en la posibilidad de que cierre sus puertas la planta ubicada sobre el libramiento de la autopista a un costado de Plaza Galerías y queden sin empleo directo unos mil obreros y se afecten unas tres mil fuentes de empleo indirecto, debido principalmente a que la Federación Nuevo Grupo Sindical pretendía arrebatar la titularidad del contrato colectivo de trabajo al Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Industria Hulera de la República Mexicana.
Esto puede ser verificado en https://www.bridgestone.com.mx/es/nosotros/noticias, en donde “no pasa ningún problema en la empresa”, todo es positivo y resaltan las distinciones obtenidas y los programas que llevan a cabo con instituciones educativas.
Los directivos de la planta productora de llantas de Cuernavaca deberían de haber dado una versión a la sociedad en general, de las razones por las cuales llevaron a cabo el despido del dirigente sindical, Antonio García Sánchez, y de la forma como llevarán a cabo el proceso para salvar la fuente laboral, el cual contempla un nuevo contrato colectivo de trabajo. Esta estrategia de comunicación les hubiera ayudado a legitimar ante la opinión pública sus acciones y que la gente viera con buenos ojos el esfuerzo que realizan.
Porque para muchas personas, fue una sorpresa que los obreros de la Firestone –empresa con más de 40 años de existencia–, tomaran el libramiento de la autopista para protestar, el domingo pasado. Unos 40 manifestantes se niegan a aceptar una liquidación y perder su fuente de empleo. Además, de que les indignaba que no había papel de baño disponible en los sanitarios, tampoco agua en los dispensarios del comedor, mientras que los empleados de confianza cuentan con comedor con aire acondicionado, a esto hay que sumar que la actitud de Isaías Flores no ha sido la mejor. Estos mismos hechos, dieron origen a que al no ser atendidos de manera oportuna (los tuvieron dos horas bajo los rayos del sol y sin agua) por los representantes legales patronales –Claudio Marroquín– un grupo de trabajadores simpatizantes de Antonio García, agrediera al secretario de Organización de la Sección Sindical, Isaías Flores Amilpa, y a otros dos trabajadores. Los tres fueron llevados al hospital regional del IMSS de la avenida Plan de Ayala y su estado actual es delicado. La golpiza a estas personas se hubiera evitado, sí los elementos del Mando Único hubieran llegado a tiempo. El secretario del Trabajo del Estado, Francisco Santillán Arredondo, no se presentó en la empresa y envió a un funcionario menor en su representación, quien no pudo evaluar la situación a la que se enfrentaba. Fue el secretario general de la Federación de Trabajadores de Morelos, Vinicio Limón Rivera, quien pidió directamente al titular del Poder Ejecutivo estatal, Graco Ramírez Garrido Abreu, la presencia de elementos del Mando Único, los cuales llegaron tres horas después de iniciado el conflicto.
Los tres golpeados, así como la empresa, con el apoyo de las video grabaciones, inició una carpeta de investigación en la Fiscalía General del Estado en contra de los agresores.
Por cierto, el secretario del Trabajo del Estado, Francisco Santillán Arredondo, no ha emitido ninguna declaración oficial sobre los hechos y sobre la posibilidad de apoyar a la empresa para que no se vaya de la entidad.
En su página de Facebook, la Delegación Federal del Trabajo Morelos tampoco ha fijado una postura sobre la situación que prevalece en la empresa Bridgestone. Como dato para los lectores, de acuerdo con el Directorio de Delegaciones Federales del Trabajo, la dependencia se encuentran sin titular en el Estado de Morelos y aparece como funcionario de mayor rango, la directora jurídica, Melina Lizbeth Yáñez Ávila.
¿Cuáles fueron las razones por las cuales la empresa corrió a Antonio García Sánchez?
De manera oficial, no se ha dicho nada, pero por versiones de trabajadores se sabe que la factoría tenía una producción diaria de 25 mil llantas para automóvil y que por conflictos que generaba el líder sindical, la producción bajó a sólo 17 mil unidades.
Antonio García le dio la espalda al Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Industria Hulera de la República Mexicana, agremiado a la CTM, y pretendía crear un nuevo Sindicato afiliado a la Federación Nuevo Grupo Sindical, que encabeza Bulmaro Hernández Juárez. Esto trascendió en el portal de Morelos Habla, en la nota de fecha 12 de enero del 2018, la cual va textual:
Resultado de la pugna que prevalece por la representación gremial del Sindicato Nacional de la Industria Hulera de la República Mexicana (sic), la mañana de este jueves, los trabajadores simpatizantes de Antonio García Sánchez abrieron la discusión sobre la posibilidad de abandonar las filas de la Confederación de Trabajadores de México (CTM-Morelos) y sumarse a la Federación Nuevo Grupo Sindical (FNGS).
Este jueves, los integrantes del comité que encabeza García Sánchez, convocaron a asamblea general –en las instalaciones del sindicato de NISSAN Mexicana– para revisar junto con sus agremiados las condiciones laborales que enfrentan, siendo ese, uno de los puntos más importantes.
Al respecto, el dirigente de la Federación Nuevo Grupo Sindical, Bulmaro Hernández Juárez, confirmó que existe la posibilidad de que este, uno de los gremios más importantes de la entidad, se agregue a la brevedad posible, a sus filas.
Hasta aquí la nota del portal Morelos Habla.
Analice los problemas que creaba Antonio García, como lo establece la nota informativa del portal Quadratín Morelos, de fecha 12 de enero del 2018, la cual va textual:
Consecuencia de los problemas laborales que a raíz de la intromisión del Nuevo Grupo Sindical se generaron en la planta Cuernavaca de la Bridgestone Firestone, el corporativo ha decidido cerrar los tres turnos de producción de neumáticos y desmantelar la planta que se encontraba operando desde hace más de 45 años al oriente de la capital morelense.
El día de hoy, el primer turno no laboró debido a que no se les permitió la entrada a 220 trabajadores que habían asistido a una reunión informativa en su primera asamblea general del 2018, bajo el argumento que habían llegado 10 minutos tarde. El director de Relaciones Laborales de la empresa, Edgardo Román es que creo (sic) el conflicto sindical al tratar de acabar con el sindicato que estaba.
Trabajadores que no se explican el porque (sic) de esa determinación y los cuales pidieron el anonimato aseguran que consecuencia de que Bulmaro Hernández Juárez, líder y fundador del Nuevo Grupo Sindical quizo (sic) poner a un sindicato a modo para seguir ganando dinero fácil en una asamblea que desde el principio fue ilegal y que consecuencia de ello la Secretaría del Trabajo y Previsión Social nunca les va a dar la toma de nota.
Los entrevistados dijeron que desde que Bulmaro Hernández Juárez se entrometió en los asuntos sindicales de la empresa, empezaron los despidos injustificados, algunos de ellos, el pasado 12 de diciembre porque a pesar de que en su contrato colectivo de trabajo tenían autorizado acudir a la misa de acción de gracias en honor a la Virgen de Guadalupe, fueron despedidos
El texto original de este artículo fue publicado por la Agencia Quadratín en la siguiente dirección: https://morelos.quadratin.com.mx/se-va-firestone-cuernavaca/
Hasta aquí la información del portal de noticias Quadratín Morelos.
Si usted analiza la información del portal Quadratín, se dará cuenta que es tendenciosa y carente de verdad en el primer párrafo, además de que omite citar una fuente informativa:
“Consecuencia de los problemas laborales que a raíz de la intromisión del Nuevo Grupo Sindical se generaron en la planta Cuernavaca de la Bridgestone Firestone, el corporativo ha decidido cerrar los tres turnos de producción de neumáticos y desmantelar la planta que se encontraba operando desde hace más de 45 años al oriente de la capital morelense.”
Ningún representante de la empresa dio la información sobre la decisión de cerrar los tres turnos de producción y desmantelar la planta.
Por eso es muy importante, que la empresa difunda una versión oficial de los hechos en su propio portal.
Pero más allá de esto, lo relevante es que los obreros no llegaron a laborar de manera puntual a su turno, por estar en una asamblea sindical en la que Antonio García les propuso cambiar de Sindicato y afiliarse la Federación Nuevo Grupo Sindical.
La salvación
Al parecer, la empresa tiene como objetivo salvar la planta en Cuernavaca y para tal fin, implementará un nuevo contrato colectivo de trabajo, con salarios más reales a la situación actual. Un obrero gana actualmente de entre 800 a 1 mil 200 pesos diarios en general, aunque algunos alcanzan hasta 1 mil 600 pesos.
Vinicio Limón dice estar de acuerdo en que para salvar la planta laboral, la empresa pague la antigüedad a los trabajadores y los vuelva a contratar con un salario más bajo. Cada obrero se llevará a casa entre uno y tres millones de pesos.
La intención es recuperar los niveles de producción y bajar los costos para poder competir en mejores circunstancias en el mercado internacional de los neumáticos.
De acuerdo con Wikipedia:
Bridgestone Corporation (en japonés: 株式会社ブリヂストン) es una compañía fabricante de neumáticos. Fue fundada en 1931 por Shojiro Ishibashi (石橋正二郎 Ishibashi Shōjirō) en la ciudad Kurume, Fukuoka en Japón.
En la actualidad, es junto con Michelin el mayor fabricante de neumáticos del mundo. Patrocina importantes eventos deportivos, como la Copa Conmebol Libertadores Bridgestone. Además, es el sponsor de algunos clubes de fútbol, y tiene presencia en otras disciplinas, como el automovilismo o el golf.
Historia
Después de la Segunda Guerra Mundial, Bridgestone comenzó a fabricar motocicletas, pero sus mayores beneficios provenían de la fabricación de los neumáticos gracias a que compañías como Honda, Suzuki y Yamaha usaban sus productos.
Bridgestone incrementó su relevancia luego de suministrar durante años a la Fórmula 1. También patrocina a otras áreas deportivas, siendo en la actualidad el patrocinador del torneo más importante de la Confederación Sudamericana de Fútbol, la Copa Libertadores de América, denominada comercialmente como Copa Conmebol Libertadores Bridgestone.
Presencia en la Fórmula 1.
Bridgestone ya había probado su presencia en la Fórmula 1 en los GP de Japón de 1976 y 1977 con los equipos japoneses Heroes Racing y Kojima, pero no sería hasta 1997 cuando la marca japonesa decidió su incursión definitiva suministrando neumáticos a Arrows, Prost y Stewart. Sería en 1998 cuando derrocaría a Goodyear como marca ganadora suministrando las novedosas gomas ranuradas al campeón de ese año, Mika Hakkinen. En 1999 se convirtió en suministrador único hasta el 2000. Entre 2001 y 2006 compartió con Michelin su presencia en los distintos equipos de la competición automovilística de la Fórmula 1, siendo su principal valedora la Scuderia Ferrari, con la que ganaron los títulos entre 2000 y 2004. Pero a partir de la temporada 2007, tras la retirada de Michelin, se convirtió en la marca oficial de neumáticos de todos los equipos, sin presencia de ninguna otra compañía competidora. El 2 de noviembre de 2009 anunció su decisión de dejar de ser el suministrador oficial después de la temporada 2010, alegando que “la compañía quiere redirigir sus gastos hacia el desarrollo de tecnologías más innovadoras y líneas de producto estratégicas que satisfagan los objetivos y fortalezcan nuestra imagen de líder tecnológico”, según un comunicado de la empresa; aunque otras fuentes indican que la salida de la Fórmula 1 de varias compañías japonesas y la crisis económica mundial han sido los verdaderos motivos.
Pirelli sustituyó a Bridgestone en la F1 en 2011, quien actualmente es el único proveedor de neumáticos de la categoría.
Hasta aquí la información de Wikipedia.
Este columnista, hace votos porque se preserve la fuente de empleo, porque se sentaría un mal precedente a nivel mundial desde el Estado de Morelos.
Hasta aquí llegó la tinta por hoy.