CON PASO FIRME, MORELOS, “LA TIERRA QUE NOS UNE”, SE FORTALECE COMO CAPITAL DEL CONOCIMIENTO.

CON PASO FIRME, MORELOS, “LA TIERRA QUE NOS UNE”, SE FORTALECE COMO CAPITAL DEL CONOCIMIENTO.>>

  • La titular del Poder Ejecutivo presidió la instalación del Consejo Consultivo Científico y Tecnológico del CCyTEM.>>

                La gobernadora Margarita González Saravia encabezó la instalación del Consejo Consulyivo Científico y Tecnológico del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), fortaleciendo asi la política estatal orientada a consolidar a Morelos como capital del conocimiento.

             Durante el evenbto, realizado en el Salón Bicentenario de Palacio de Gobierno, la titular del Poder Ejecutivo expresó: “De las cuatro vocaciones que tenemos en la entidad en materia ded desarrollo, destaca la vocación agraria, industrial, turística y científica. Este consejo nos va a ayudar mucho para poder hacer esas interconexiones que necesitamos”.

Víctor Sánchez Trujillo, secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, señal´ó que, desde el inicio del mandato, el apoyo a la ciencia y la tecnología han sido una instrucción constante. “No só“o será un ariete para impulsar la economía, sino también una vía para encontrar soluciones a los retos que se presenten en distintos ámbitos”, señaló

                     Asimismo, Jaime Eugenio Arau Roffiel, director general del CCyTEM, detalló que este órgano colegiado tiene como propósito identificar necesidades estratégicas y proponer soluciones desde el conocimiento científico y técnico, con el fin de contribuir al desarrollo sustentable y equitativo del Estado.

             Destacó que Morelos es la entidad con mayor número de centros de  investigación en el país, con un total de 40, además de contar con el mayor número de investigadores y estudiantes de posgrado. También señaló que Morelos es el primer Estado de toda Latinoamérica en producción de artículos científicos.

               Posteriormente, Margarita González Saravia tomó protesta a los integrantes del Consejo Consultivo Científico y Tecnológico, que fungirá como vínculo entre los sectores académicos, científicos, tecnológicos, empresarial y gubernamental.

 

Bookmark the permalink.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.