RESUMEN DE NOTICIAS EJECUTIVO>>
*Como parte de la estrategia de vacunar primero al personal de salud que está al frente de la batalla contra el COVID-19, en el ISSSTE más de 50 mil trabajadores de 113 unidades médicas en todo el país recibieron la dosis, informó el Director General, Luis Antonio Ramírez Pineda.*
*El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, envió́ este lunes una iniciativa preferente al Congreso proponiendo modificaciones a la ley de la industria eléctrica, en la que busca dar preferencia a la estatal CFE en el despacho eléctrico.>>
*Jesús Ramírez Cuevas, vocero de Presidencia de la República, garantizó que el Gobierno de México no propondrá́ suspender las próximas elecciones federales del 6 de junio ante la pandemia de COVID-19, como afirman algunos “intelectuales”. Acusó que se trata de especulaciones que rayan en la “infodemia o fake news”.>>
*El Banco de México advirtió́ que el proyecto de reforma a la ley que lo rige y que lo obliga a comprar divisas podría ocasionar una depreciación del peso y además elevar el riesgo país, lo que llevaría a que una reducción de la calificación crediticia de la nación, con el impacto consecuente de aumento en el costo de financiamiento.>>
*El Presidente Nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, exhortó a los diputados y senadores de su partido a continuar trabajando desde el Poder Legislativo para ser legisladores leales al Presidente de la República y constituyentes de la Cuarta Transformación.>>
*La Jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que se iniciará una investigación para saber si el diputado federal del PT, Mauricio Toledo, es escoltado por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, pues, dijo, es totalmente ilegal.>>
*Sheinbaum, anunció no habrá́ regreso a clases presenciales por lo menos durante el primer trimestre del año, ante la pandemia de COVID-19.>>
*informó que dio a conocer el arranque de la segunda fase de alimentos escolares en domicilio universal, así́ como el Programa de Alimentos Escolares Calientes, para alumnos de nivel básico>>
*El ejército birmano dio este lunes un golpe de Estado después de años de poder compartido entre el gobierno civil de Aung San Suu Kyi y los militares, todavía muy poderosos en el país.>>
*El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, amenazó con reimponer sanciones a Birmania, tras el golpe de Estado del Ejército y detuviera a la líder Aung San Suu Kyi.>>
*El Gobierno Argentino busca avanzar con Rusia en la transferencia de tecnología necesaria para fabricar la vacuna Sputnik V del Instituto Gamaleya en el país sudamericano, informó el recién designado embajador argentino en Rusia, Eduardo Zuain.>>