resumen de noticias ejecutivo

 

*RESUMEN EJECUTIVO>>

 

*Olga Sánchez Cordero, Secretaria de Gobernación, aseguró que el Gobierno federal defiende la iniciativa para modificar la Ley de la Industria Eléctrica, ya que la CFE garantiza confiabilidad en el sistema eléctrico.>>

 

*Cuestionada sobre la candidatura de Félix Salgado Macedonio, acusado por abuso sexual, Sánchez Cordero, dijo que rechaza cualquier tipo de violencia en contra de las mujeres, pero se debe respetar la presunción de inocencia del morenista.>>

 

*La Secretaria de Gobernación, afirmó que se han cesado a decenas de funcionarios del Instituto Nacional de Migración, entre ellos de Camargo, por la masacre ocurrida el 22 de enero.>>

 

*Hugo López-Gatell, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, dijo que en una semana se pretende vacunar a 3 millones de adultos mayores en zonas rurales.>>

 

*López-Gatell, minimizó las fallas en la página para la vacunación de adultos mayores contra el Covid-19 y afirmó que miles de consultas al sitio causaron “estrés” en la plataforma.>>

 

*La Fiscalía General de la República incluyó a la investigación contra el ex director de Pemex, Emilio Lozoya, nuevos indicios de presuntos sobornos por cinco millones de dólares de la constructora española OHL.>>

 

*El dólar se vende a 20.68 pesos en Citibanamex, 9 centavos más que ayer, y se compra a 19.69.>>

 

*En el último día de registro para aspirantes a candidatos de Morena a alcaldías de la Capital, al menos cuatro alcaldes morenistas anunciaron que buscarán su reelección.>>

 

*Un rancho de aproximadamente 30 mil hectáreas que el ex priista César Duarte adquirió durante su sexenio, pasó a ser propiedad del Estado de Chihuahua, informó el Gobernador Javier Corral.>>

 

*España extraditó esta mañana al dueño de Altos Hornos de México, Alonso Ancira, para que sea juzgado por lavado de dinero relacionado con un presunto soborno a Emilio Lozoya para que Pemex le comprara la planta “chatarra” de Agronitrogenados.>>

 

*Casi la mitad de los estados de EU han comenzado a permitir que los maestros se vacunen contra el Covid-19.>>

 

*La farmacéutica británica GlaxoSmithKline anunció este miércoles que trabajará con la firma biofarmacéutica alemana CureVac para desarrollar vacunas contra las nuevas variantes del Covid-19.>>

 

Hasta aquí llegamos por hoy>>

 

 

 

facebook

Bookmark the permalink.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.