Vigilan Muy de Cerca a Don Goyo…  POR LO DEL VOLCÁN POPOCATEPELT PASA A AMARILLO FASE TRES: ¡ALERTA!>>

MANUEL GARCÍA Y GARCÍA>>          VOLCAN POPOCATÉPETL>>

 

Jueves 28/Marzo/2019>>

  1. Vigilan Muy de Cerca a Don Goyo…
  2.  POR LO DEL VOLCÁN POPOCATEPELT PASA
  3. A AMARILLO FASE TRES: ¡ALERTA!>>

MANUEL GARCÍA Y GARCÍA>>

           Desde el 18 de marzo, el volcán Popocatépetl entró en una actividad constante que llevó este jueves a cambiar  el semáforo de alerta de amarillo fase dos a amarillo fase tres, lo que significa llamada de alerta para las poblaciones cercanas a Don Goyo, por lo que los pobladores deben de estar prevenidos, asegurán integrantes de Protección Civil.

            La dependencia asegura que en caso de que el volcán hiciera erupción, afectaría a 18 municipios, entre los que destacan Amecameca,  Yecapixtla, Cuautla, Zacualpan de Amilpas y Atlixco, este último  perteneciente al Estado de Puebla.

           Cabe destacar que la tarde del 18 de diciembre del año 2000, de acuerdo con los informes de Protección Civil, el volcán entró en erupción al arrojar una gran cantidad de piedras incandescentes que alcanzaron hasta un metro de diámetro, lo que provocó la evacuación de miles de personas tanto del Estado de Puebla, como de Morelos.

          En aquel entonces, la dirección de Protección Civil del Gobierno estatal, estaba a cargo de Miguel Ángel Hidalgo Salazar, funcionario que muy poco se dejó ver y quien verdaderamente hizo frente a esta emergencia, fue el médico Víctor Manuel Mercado, quien supo manejar con mucha habilidad y sapiensa el problema. El mandatario estatal, Sergio Estrada Cajigal lo felicitó y de paso a Miguel Ángel Hidalgo.

            El personal existente en el año 2000 subía y bajaba a todas horas de la madrugada, llevando cobertores y colchonetas para algunas personas y se vino la evacuación de los pobladores; participaron todas las dependencias del gobierno estatal y federal, mismos que se concentraron con su COA en el Auditorio Teopanzolco, lugar a donde se instalaron aparatos de monitoreo y demás para coadyuvar a la emergencia.

           La Secretaría de Educación y todos sus integrantes, abrieron los albergues para dar cabida a todos los evacuadores y el personal del Ejército Mexicano montó comedores para darle de comer a decenas de personas que habían sido evacuadas, principalmente del municipio de Tetela del Volcán.

          Amplia participación tuvieron los transportistas pertenecientes a la Federación del Transporte Público, de Dagoberto Rivera Jaimes, quienes con sus camiones subían a las personas evacuadas y las trasladaban a Cuautla y Cuernavaca, con una enérgica lista de personas para que no se extraviara ninguna.

          Toda la coordinación estuvo a cargo del médico Víctor Manuel Mercado, apoyado por su gente, gente muy valiosa que se las sabía de todas todas con respecto a la emergencia volcánica.

          La erupción del volcán del año 2000 dejo mucha experiencia, por lo que ahora, en caso de llevar a cabo la evacuación, seguramente que el médico Víctor Mercado le ayudaría en mucho al actual director de la Coordinación General de Protección Civil, Enrique Clement Gallardo y su personal. Mercado cuenta con muchísima experiencia en cuanto a la protección civil.

          En la actualidad, el volcán Popocatépetl  es el más activo del país y se encuentra a unos 72 kilómetros al sureste de la Ciudad de México. Está ubicado en los límites de los Estados de México, Puebla y Morelos y serían poco más de 41 mil personas que debieran ser evacuadas.

           Por el momento, las autoridades recomiendan estar muy alertas y que a cualquier llamado que las mismas autoridades hagan, los habitantes debe de evacuar de inmediato, no sin antes envolver en bolsas su documentos, los más importantes; cerrar las llaves del gas y bajar el swich de la luz, traer consigo un radio portátil de baterías y con baterías y estar muy atentos a los avisos que esté dando las autoridades encargadas de la emergencia provocada por el Volcán Popocatépetl  

       

 

 

www.facebook.morelosmagazzine.com

www.morelosmagazzine.com 

Bookmark the permalink.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.